Factura de luz saldría muy barata: beneficio favorece a muchos
Factura de luz saldría muy barata: beneficio favorece a muchos
Composición / Pixabay / Enel
22 Abr 2025 03:15 PM

Factura de luz saldría muy barata: beneficio favorece a muchos

Sophia
Salamanca Gómez
Le cubrirían hasta el 60% del valor del consumo básico mensual.

Tener luz en casa es una necesidad básica que muchas veces se da por sentada, pero detrás de cada bombillo encendido y cada electrodoméstico funcionando hay una factura que llega cada mes.

Lo que pocos saben es que en Colombia, millones de hogares se están beneficiando de un alivio importante en el bolsillo: los subsidios a la energía eléctrica.

Sin embargo, muchos ni siquiera saben que lo están recibiendo, ni cómo funciona, ni por qué es clave para su economía. En el caso de la energía, hay subsidios que pueden cubrir hasta el 60% del valor del consumo básico mensual y usted podría estar entre los beneficiados sin saberlo.

Esta ayuda, que llega sin necesidad de trámites complicados, hace que la factura de la luz sea mucho más baja, especialmente para quienes viven en estratos 1, 2 y 3.

Por eso, el subsidio al consumo de subsistencia, es una forma de garantizar que todos los hogares puedan acceder a lo básico sin afectar tanto el bolsillo.

Le puede interesar: El electrodoméstico que se le 'jarta' toda la energía: factura le llegaría carísima

¿Qué es el consumo de subsistencia?

Es la cantidad mínima de energía que un hogar necesita para cubrir lo esencial: iluminación, electrodomésticos básicos, nevera, entre otros. No es el total del consumo, solo una parte que el Gobierno subsidia.

Eso sí, el tope varía dependiendo de la altura de la ciudad o municipio:

  • En lugares a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar (como Bogotá), se reconocen hasta 130 kilovatios hora (kWh) al mes.
  • En zonas por debajo de los 1.000 metros (como municipios más cálidos), el tope sube a 173 kWh mensuales.

Sobre ese consumo se calcula el subsidio. Lo que se pase de allí se cobra sin descuento.

Lea también: Le meten 'terror' a Vanti por precios en facturas: ciudadanos serían beneficiados

Así son los porcentajes del subsidio, según el estrato

  • Estrato 1: recibe hasta un 60% de subsidio.
  • Estrato 2: hasta un 50%.
  • Estrato 3: hasta un 15%.

Por ley, los estratos 4, 5 y 6 no tienen subsidios. De hecho, los estratos más altos y los comercios ayudan a financiar estos alivios con un aporte adicional del 20% en sus facturas.

¿Cuánto podría estar pagando?

Para ponerlo en contexto, suponga que en este ejemplo el valor del kilovatio hora es de $704,68 y se consumen los 130 kWh completos en Bogotá, que en total costarían $91.608, pero con le subsidio:

  • En estrato 1, solo debería $36.243 (60%).
  • En estrato 2, alrededor de $45.304 (50%).
  • En estrato 3, unos $77.647 (15%).

Pero si el consumo supera los 130 kWh, el resto se paga a precio completo, sin subsidio.

Le puede interesar: Se derrumba el plan a Galán con racionamiento: niveles de embalses asustan

¿Dónde se puede consultar más?

Enel Colombia tiene publicada toda la información detallada sobre estos subsidios en su página oficial. Vale la pena revisar cómo se calcula cada factura. Un pequeño ahorro en el consumo mensual puede representar una buena diferencia al final del mes.