
Enel le tiene solución a bogotanos: tormentas ya no serán un problema
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) anunció que entre octubre y mediados de diciembre de 2025 Bogotá enfrentará la segunda temporada de lluvias del año.
Durante este periodo, se espera un aumento en las precipitaciones que irá entre el 25 % y el 60 %. De acuerdo con la entidad, este comportamiento climático tendrá mayor impacto en las localidades ubicadas al sur, centro-occidente y suroccidente de la capital.
De interés: Bogotá entra en nueva temporada de lluvias; hasta cuándo lloverá
El IDIGER explicó que el incremento en las lluvias está relacionado con la presencia del fenómeno de La Niña, caracterizado por periodos más prolongados de nubosidad y caídas intensas de agua. Frente a este panorama, la recomendación para los ciudadanos es salir abrigados, con paraguas y tomar medidas de prevención para evitar cualquier tipo de emergencia.
Enel anunció medidas para no quitar la luz por las lluvias
Ante el pronóstico de un aumento en las lluvias, Enel Colombia puso en marcha un plan de contingencia para asegurar que se siga prestando el servicio eléctrico en Bogotá y Cundinamarca. La compañía explicó que la medida busca anticiparse a posibles afectaciones por vendavales, deslizamientos, rayos o caídas de árboles.
Lea también: Recibo de la luz empezaría a llegar muy barato: resolución lo hace posible
Según informó la empresa, se movilizarán 220 unidades de emergencia y 60 grupos técnicos especializados que estarán atentos a cualquier eventualidad que pueda poner en riesgo la infraestructura eléctrica. Enel indicó que su prioridad es mantener la calidad del servicio y garantizar una respuesta rápida ante cualquier falla.
“Durante las lluvias intensas, el acceso a algunas zonas puede ser complejo, pero reforzaremos nuestra operación 24/7 para atender los puntos más vulnerables y restablecer el servicio en el menor tiempo posible”, señaló la compañía.
El plan incluye una serie de labores de mantenimiento y prevención, entre ellas la revisión de circuitos críticos, el reemplazo de transformadores y estructuras deterioradas, y la repotenciación de redes aéreas. También se ejecutará una poda estratégica de árboles para evitar que las ramas entren en contacto con los cables eléctricos, una de las principales causas de interrupciones en el servicio durante las tormentas.
De interés: Calles sin luz en Bogotá: así puede reportar fallas de alumbrado público
Recomendaciones para los ciudadanos
Como parte de su campaña de prevención, Enel Colombia entregó una serie de recomendaciones a la ciudadanía. Entre ellas se encuentran revisar el estado de las instalaciones eléctricas internas con ayuda de expertos, mantener despejados los desagües cercanos a redes eléctricas, y desconectar los electrodomésticos durante tormentas fuertes.
También pidió a los usuarios evitar el contacto con cables caídos o árboles que estén cerca de líneas eléctricas y reportar cualquier emergencia al número 601 5115115 o al chat virtual “Elena” en WhatsApp, al 316 8906003.