Morosos se quitarán chicharrón de encima
Morosos se quitarán chicharrón de encima con el Acueducto
Pixabay
23 Abr 2025 06:30 PM

Morosos se les presentó la 'virgen': medida evitaría que paguen dura deuda

Jhonatan
Bello Florez
Un proyecto del Distrito permitiría que deudores se ahorren algunos pesos en una deuda muy común.

Pagar los servicios públicos a tiempo no siempre es fácil. Un olvido, un imprevisto económico o una situación complicada pueden llevar a que muchas personas acumulen deudas sin darse cuenta. Por eso, como parte de una estrategia para incentivar el pago puntual, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) lanzó una campaña que podría ser un alivio para quienes están en mora.

Esta medida se enmarca en una iniciativa promovida por la Alcaldía de Bogotá, que busca fomentar una cultura de cumplimiento entre los ciudadanos y, al mismo tiempo, ofrecer alternativas reales para quienes tienen dificultades para ponerse al día con sus cuentas.

Le puede interesar: Se la tienen 'adentro' a morosos: medida los dejaría en la calle

La EAAB ofrece descuentos por mora

La gran novedad es que los usuarios con deudas podrán acceder a descuentos importantes si se acogen a los acuerdos de pago habilitados por la EAAB. Según informó Valora Analitik, la entidad condonará el 100% de los intereses por mora y aplicará un descuento del 50% en los costos de cobranza a quienes formalicen el acuerdo.

Este beneficio está disponible para todo tipo de usuarios, desde residenciales hasta comerciales e industriales. Es decir, tanto una familia como una tienda de barrio o una empresa pueden aprovechar esta oportunidad si tienen cuentas pendientes por servicios de acueducto y alcantarillado.

¿Cómo solicitar el beneficio del Acueducto de Bogotá?

La EAAB explicó que el trámite se puede hacer de forma virtual o presencial. Para quienes prefieren la vía digital, solo deben ingresar a www.acueducto.com.co, ir a la sección “Acuerdos de pago” y diligenciar el formulario con los datos del solicitante y del predio.

Allí también se pueden registrar uno o varios inmuebles, ya sea de uso residencial o comercial. Al finalizar el proceso, el sistema genera un número de radicado con hora y fecha, lo que garantiza que la solicitud fue recibida correctamente.

Es clave tener en cuenta que cada predio debe registrarse por separado. Si se presenta más de una solicitud con la misma cuenta, el sistema puede anularlas, lo que pondría en riesgo el acceso al beneficio.

También se puede hacer presencialmente

Si prefieres hacer el trámite de manera presencial, puedes acercarte a las oficinas de la EAAB con los documentos requeridos. En cualquiera de las dos modalidades, lo importante es no dejar pasar esta oportunidad, sobre todo si tienes una deuda grande que podría reducirse significativamente.

No deje de leer: Alcaldía sorprende a morosos: solo tendría que pagar el 20% de la deuda

Recomendaciones para aprovechar los descuentos

  • El descuento aplica únicamente sobre los intereses y costos de cobranza, no sobre el valor principal de la deuda.

  • Es una oferta por tiempo limitado, así que lo mejor es consultar fechas y requisitos directamente en la página web de la EAAB.

  • No necesitas intermediarios, el trámite se puede hacer directamente y de forma segura con la empresa.

Con esta estrategia, Bogotá busca ofrecer alivios económicos a sus ciudadanos y fortalecer la relación entre las empresas de servicios públicos y la comunidad.