Seleccione la señal de su ciudad
Un proyecto del Distrito permitiría que deudores se ahorren algunos pesos en una deuda muy común.
Vuelve y juega: algunas localidades de Bogotá estarán sin agua. ¿Cuál es el motivo?
A pesar de los esfuerzos técnicos, los retrasos han afectado a cientos de familias
El alcalde de Bogotá dio las razones para haber tomado la decisión de levantar el racionamiento.
El viernes 11 de abril, Galán anunció el fin del racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca.
Galán confirmó el fin del racionamiento tras un año de la medida.
Acueducto desmintió la versión de la CAR y aseguró que la medida no puede tomarse a la ligera.
La CAR permitirá que el Acueducto lleve a cabo su plan para levantar con el racionamiento del agua.
El Distrito anunció que se presentará el ciclo 34 del racionamiento de agua en la capital.
Galán dio señales de lo que falta para que llegue el fin del racionamiento de agua a Bogotá.
Usuarios podrán comparar su gasto en litros y metros cúbicos, con un diseño más intuitivo y recomendaciones para ahorrar.
Las localidades más afectadas fueron Mártires y Antonio Nariño.
Embalses en recuperación y un respiro para la capital
En esta semana comenzaría el último ciclo de racionamiento del mes de marzo.
Bogotá cumple casi un año con restricciones y el descontento crece.
Luego de las fuertes lluvias en Bogotá, el Acueducto confirmó plan para administrar el agua de la ciudad.
La empresa aseguró que, si el sistema llega a un 36%, no habrá un cambio en la restricción.
Cabe mencionar que ese fenómeno ha venido tenido un incremento preocupante en Bogotá y los municipios en racionamiento.
Este programa no solo impactará positivamente a las zonas rurales, sino que también contribuirá a reducir la presión sobre los embalses.
Cada sector con restricción tendrá cortes de agua de 24 horas, iniciando a las 8:00 a. m.