
¿Sin plan? llega la cuarta edición del Bum Bum Fest: entrada gratis para toda la familia
Bogotá se prepara para vivir una de las jornadas culturales y musicales más esperadas del año: el Bum Bum Fest 2025. Después de tres exitosas ediciones, este festival, organizado por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, reafirma su consigna de democratizar el acceso a la cultura, uniendo familias y amigos en torno a la música, el arte, la gastronomía y una agenda llena de experiencias diferentes, para que nadie se quede por fuera.
Le puede interesar: Se arma el Festival Afrodiáspora 2025: plan imperdible para cerrar agosto
¿Qué es el Bum Bum Fest y por qué no se lo puede perder?
El Bum Bum Fest no es cualquier concierto. Se trata de un festival 100 % familiar donde cada espacio, tarima y actividad está pensada para incluir a todos los miembros del parche: desde los niños curiosos hasta los abuelos entusiastas. Su principal objetivo es transformar el espacio público en un gran escenario de encuentro, formación y goce cultural.
Este año la fiesta será en el Parque San José de Bavaria, norte de Bogotá, abriendo puertas desde las 10:30a.m., con actividades y shows que se extenderán durante toda la jornada. Lo diferente de esta cuarta edición es su variedad de géneros: sonidos de la costa, música del Pacífico, rock, cumbia moderna y propuestas infantiles y experimentales, todo listo para armar tremenda rumba multicultural y sin importar la edad.
Le puede interesar: Bogotá sonará popular: Paola Jara, Arelys Henao, Francy y Kelly Cárdenas en concierto
Artistas que estarán en el Bum Bum Fest 2025
En tarima estarán algunos de los nombres más representativos de la música nacional colombiana:
- Systema Solar: famosos por su estilo ‘berbeneutika’, que mezcla champeta, cumbia y bullerengue con música electrónica y visuales en vivo.
- Herencia de Timbiquí: embajadores del Pacífico, trayendo currulaos, marimba, bunde y abozao, fusionados con arreglos modernos.
- Rolling Ruanas: andinos de pura cepa que reversionan clásicos del rock internacional con instrumentos y arreglos de la carranga tradicional.
- La Pambelé: actualizan la champeta con fusiones urbanas y letras que celebran la fiesta y la identidad barrial.
- Tu Rockcito: desde el rock para niños, ofrecen un show interactivo y pedagógico, premiado nacionalmente.
- Banda Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá: jóvenes talentos que unen piezas clásicas con arreglos populares y folclor.
- Moque: ganador de las Bum Bum Sessions 2025, fusionando folclor y sonidos experimentales con letras sociales.
La curaduría busca resaltar la diversidad musical de Colombia y acercar esas raíces a todas las generaciones en un mismo escenario.
Le puede interesar: Marc Anthony y Willy García prenderán Bogotá con su salsa: bailará hasta el más 'tronco'
¿El Bum Bum Fest es gratis?
La entrada al Bum Bum Fest 2025 es completamente gratuita, pero se debe realizar un registro previo en la página oficial bumbumfest.org.
Las boletas son personales pero no tienen ningún costo; el festival busca que nadie se quede sin posibilidad de disfrutar el parche por motivos económicos.
¿Quién puede asistir y cómo reclamar la entrada?
- Acceso para todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos mayores.
- El único requisito es presentar la boleta digital al ingreso y llevar ganas de gozar en familia.
- No hay restricciones de grupo ni núcleos familiares, el evento es abierto y diverso, así que puede invitar a toda la cuadra sin problema.
Le puede interesar: Billy Idol aterrizará en la capital con su parche punk rock: a 'menear' el bolsillo
Más que música: talleres, actividades y experiencias para toda la familia
El Bum Bum Fest va mucho más allá de los conciertos. Habrá talleres de creación artística, picnic literario, sesiones de yoga al aire libre, clases de 'street dance', creación de cometas y arte urbano con 'stencil'.
También, en alianza con el Planetario de Bogotá, habrá observación astronómica con telescopios abiertos al público, experiencias de teatro digital en realidad virtual, educación ambiental con Latin Latas, maquillaje artístico y magia con Gata Cirko.
Los visitantes disfrutarán además de un corredor gastronómico con opciones para todos los gustos y edades. Cada rincón del parque será un espacio vivencial, lleno de propuestas creativas para fortalecer la unión y el sentido de pertenencia de los bogotanos y visitantes.
Programación de los talleres
- Zona Picnic (10:00 a.m. - 4:00 p.m.): un espacio perfecto para disfrutar la lectura en familia, despertar la imaginación y sumergirse en aventuras literarias.
- Conéctese con su ser en Yoga (10:45 a.m. - 11:30 a.m.): práctica suave que combina hatha yoga, respiración guiada y relajación profunda para reconectar el cuerpo y la mente.
- Construya y vuele su cometa (10:30 a.m. - 12:30 p.m. y 2:30 p.m. - 4:30 p.m.): aprenda a seleccionar materiales, ensamblar su cometa y experimentar la emoción de verla volar en el cielo.
- Maquillaje Artístico (11:00 a.m. - 3:00 p.m.): profesionales del maquillaje transformarán los rostros con diseños coloridos, creativos y temáticos.
- Campamento de Fútbol (10:00 a.m. - 5:00 p.m.): niños y jóvenes de 6 a 16 años aprenderán valores como solidaridad, respeto y honestidad con figuras como Abel Aguilar y Liliana Zapata.
- Arte urbano con stencil (11:30 a.m. - 1:30 p.m.): taller para diseñar y cortar plantillas y aplicar pintura en distintas superficies, expresando ideas a través del arte urbano.
- Observación solar con El Planetario (11:30 a.m. - 2:30 p.m.): una mirada al sol para identificar sus manchas solares y conocer sus efectos en la Tierra.
- Gata Circo (12:00 p.m. - 5:00 p.m.): espectáculo vibrante con malabaristas, acróbatas y payasos para grandes y chicos, lleno de color y energía.
- La Veleta (12:30 p.m. - 1:30 p.m. y 4:30 p.m. - 5:30 p.m.): taller para crear veletas, aprender diferentes técnicas y personalizarlas con estilo propio.
- Teatro digital (1:00 p.m. - 5:00 p.m.): experiencia inmersiva para descubrir la magia detrás del escenario del Teatro Mayor.
- Cree, toque y recicle con Frisby (12:30 p.m. - 1:30 p.m.): fabricación de instrumentos musicales con materiales reciclados, fomentando creatividad y conciencia ambiental.
- Despegue su propio cohete (2:30 p.m. - 5:30 p.m.): introducción a principios básicos de aerodinámica y propulsión con demostraciones experimentales.
- Street dance con Idartes (3:30 p.m. - 4:15 p.m. y 4:15 p.m. - 5:00 p.m.): espacio dedicado a los estilos locking y house, enfocado en el ritmo, el movimiento y la creación instantánea.
- Verde Vainillo (10:30 a.m. - 1:30 p.m.): experiencia artística para niñas y niños de 0 a 6 años para jugar, explorar y crear a través del arte.
Le puede interesar: Con trompetas y meneíto, Bogotá celebra su vuelta al sol en plan rumbero: prográmese
El Bum Bum Fest se consolida como un espacio cultural inclusivo para todos, no solo por su accesibilidad para todos los bolsillos por ser un evento gratuito, sino por las actividades y la música que integran a toda la familia. Prográmese y no se pierda este magnifico evento.