Subida a los cerros de Bogotá podría salirle caro: esto es lo que debe saber para que no la embarre
Subida a los cerros de Bogotá podría salirle caro: esto es lo que debe saber para que no la embarre
Colprensa
25 Jul 2025 03:19 PM

Subida a los cerros de Bogotá podría salirle caro: esto es lo que debe saber para que no la embarre

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Conoce las 5 claves para disfrutar los cerros de Bogotá sin poner en riesgo su naturaleza

Los Cerros Orientales de Bogotá se han convertido en uno de los planes favoritos para quienes buscan una escapada natural sin salir de la ciudad. Pero antes de ponerte las botas y lanzarte a la montaña, hay una serie de recomendaciones que no te puedes saltar si quieres proteger estos espacios y tener una experiencia segura.

Le puede interesar: Nueva caminata en Bogotá: te llevará a un mirador que pocos han visitado

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), encargada de la gestión de estos senderos ecológicos, ha compartido una guía básica para visitantes que quieran recorrer los caminos habilitados durante este 2025. Y sí, hay normas que muchos no conocen… y otras que, aunque parecen obvias, pocos cumplen.

¿Qué debes tener en cuenta antes de visitar los cerros?

Si quieres que tu caminata no termine en mal rato o multa, aquí te dejamos lo esencial que debes saber antes de subir a los senderos de los Cerros Orientales:

1. Nada de mascotas

Aunque muchos quisieran llevar a su peludito de aventura, está totalmente prohibido ingresar con mascotas. Esto se debe a que pueden alterar la fauna nativa y dejar residuos que afectan el ecosistema.

Lea más: Sendero y mirador para visitar en Bogotá gratis: así puede agendar

2. Reserva con anticipación

No basta con presentarte a la entrada. Debes reservar tu ingreso a través de la app Caminos de los Cerros Orientales y confirmar tu asistencia. Sin esto, no te dejarán entrar.

3. Sé puntual y lleva tu reserva

El control de acceso es estricto. Llega a la hora indicada y ten tu confirmación a la mano. Recuerda que estos espacios son regulados y tienen un cupo limitado.

4. Cero basura, cero plásticos

Lleva tus residuos contigo y evita los plásticos de un solo uso. Es clave mantener estos espacios libres de contaminación para garantizar su conservación.

Lea también: Distrito reabrió caminos muy utilizados: ciudadanos están dichosos

5. Sigue siempre las instrucciones

Hazle caso al personal del sendero, camina solo por las rutas autorizadas y, si ves columnas de humo, repórtalo de inmediato a la Línea 123. También está prohibido encender fogatas o hacer cualquier tipo de quema, así sea en zonas abiertas.

¿Por qué es importante seguir estas recomendaciones?

Estos senderos no son solo un lugar para caminar y tomar fotos bonitas: son ecosistemas frágiles que requieren cuidado constante. La alta afluencia de visitantes puede poner en riesgo la flora, la fauna y hasta el suministro de agua para la ciudad. Por eso, respetar las normas no es un favor: es una responsabilidad ciudadana.

Desde la EAAB insisten en que la mejor manera de proteger estos espacios es disfrutarlos de forma consciente y respetuosa. Además, la entidad publica constantemente actualizaciones sobre la operación de los senderos a través de sus redes sociales y del aplicativo móvil.

Más noticias: Sendero natural Las Moyas abierto para los bogotanos: perfecto para el fin de semana

Mantén viva la montaña, cuídala

En resumen, si quieres que estos lugares sigan existiendo para el disfrute de todos, la clave está en visitarlos de forma responsable. Los cerros nos ofrecen aire puro, tranquilidad y conexión con la naturaleza en medio del caos urbano. Pero eso solo es posible si cada visitante aporta a su conservación.