
En la mañana del jueves, a través de una entrevista emitida por la emisora Alerta Bogotá 104.4 FM, se informó sobre una situación en la vía Sumapaz, en el kilómetro 12.5, donde se registró la caída de bancada a causa de las lluvias presentadas en horas de la tarde del día anterior. Las autoridades confirmaron que el fenómeno fue originado por la saturación del terreno y el deslizamiento de material a un costado de la vía.
Ver también: Vía de Cundinamarca amanece como 'mantequilla': conductores tendrán que ir despacio
Caída de bancada en el kilómetro 12.5
Según lo reportado, equipos del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) se desplazaron hasta el sitio para implementar medidas de carácter preventivo. El objetivo principal es mitigar el riesgo y evitar complicaciones en la movilidad y en la seguridad de quienes transitan por la zona afectada.
Acciones de prevención de Bomberos e IDIGER
Personal técnico del IDIGER realizó una inspección para valorar la estabilidad del terreno. Las acciones se enfocaron en la verificación de la integridad estructural de la vía, con el fin de determinar si es necesario restringir el paso de vehículos. Mientras tanto, unidades de Bomberos Bogotá adelantaron labores para controlar el desprendimiento de tierra, utilizando herramientas especializadas para contener el material.
La presencia de lluvias intensas en la región ha generado condiciones propensas a deslizamientos, lo que ha motivado una serie de recomendaciones por parte de las autoridades. Se hizo un llamado a la ciudadanía para transitar con precaución, especialmente en sectores rurales de la localidad de Sumapaz, donde este tipo de eventos puede repetirse debido a las condiciones topográficas y climáticas.
Ver también: Rey da fecha para el corredor férreo de Cundinamarca: usuarios llegarán 'volando' a Bogotá
Recomendaciones para conductores en vía Sumapaz
Durante la emisión radial, los organismos de emergencia indicaron que se mantendrá un monitoreo constante en el kilómetro 12.5 y en otros puntos identificados como críticos. Se sugiere a los conductores seguir las instrucciones de los funcionarios presentes en el área y mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre el estado de la vía.
Asimismo, se recomendó evitar el tránsito por la zona durante lluvias fuertes y, en caso de emergencia, comunicarse con la línea 123. El IDIGER recordó que su equipo técnico continuará evaluando la situación mientras se estabiliza el terreno afectado. Las autoridades locales y distritales reiteraron que las medidas adoptadas son de carácter preventivo y buscan reducir posibles impactos sobre la infraestructura vial y la población.
Vía Sumapaz. conductores enfrenta demoras por caída de material