Protesta contra reubicación indígena en Bogotá
Protesta contra reubicación indígena en Bogotá este miércoles 9 de julio.
Foto: Secretaría de Movilidad
9 Jul 2025 07:11 PM

Tercer día de trancones por protesta ciudadana contra reubicación de indígenas; vecinos alegan inseguridad

Miguel Andrés
Galvis
La orden de la Alcaldía Mayor de Bogotá de reubicar a indígenas del Parque Nacional ha causado molestias en algunos vecinos.

Por tercer día consecutivo se suscitaron protestas por parte de habitantes del barrio Ciudad Salitre, en el occidente de Bogotá, ante la reubicación temporal de familias de la comunidad indígena embera en una de las sedes del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), en ese sector. Las manifestaciones han incluido bloqueos intermitentes sobre la calle 26 con carrera 68D, lo que ha afectado la movilidad en sentido occidente-oriente.

Los manifestantes expresaron su desacuerdo con la decisión de las autoridades distritales de instalar temporalmente a miembros de la comunidad embera en esa zona. Aunque señalaron que no se oponen al proceso de reubicación de estas familias, insisten en que el barrio no es un lugar adecuado para dicho traslado.

Lea también: Vecinos volvieron a bloquear calles por reubicación de indígenas: "Si no hay soluciones, habrá más trancones"

De acuerdo con testimonios recogidos por RCN Radio, algunos residentes aseguran que durante la pandemia ya se presentaron situaciones complejas en materia de seguridad con presencia de grupos similares en el sector. Alegan que el barrio, de carácter mixto residencial y empresarial, ha venido consolidándose como una zona de desarrollo urbano con presencia de empresas y población extranjera, y que el traslado podría generar impactos que consideran negativos.

Uno de los ciudadanos que participó en la protesta afirmó que han solicitado a la Alcaldía de Bogotá considerar otras alternativas de ubicación para las familias embera. Indicó que el distrito cuenta con varios inmuebles desocupados donde podrían ser reubicados sin afectar zonas habitadas como Ciudad Salitre. Además, hizo un llamado a los concejales de Bogotá, especialmente a quienes residen en esta localidad, para que acompañen las solicitudes de la comunidad frente a esta situación.

Bloqueos y trancones en Bogotá este miércoles 9 de julio

Las manifestaciones han generado restricciones en la movilidad sobre la avenida calle 26, una de las principales vías de conexión hacia el centro y el oriente de la ciudad, especialmente en las horas pico.

El traslado de las familias Embera a la sede del IDEPAC responde a una orden emitida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca el pasado 28 de mayo, en la que se ordenó al Distrito actuar de manera urgente para garantizar condiciones dignas de habitabilidad a estas comunidades, quienes hasta hace pocos días permanecían en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja y en inmediaciones del Parque Nacional.

Las autoridades distritales han informado que la medida es transitoria mientras se avanza en procesos de reubicación definitiva y retorno de las familias a sus territorios de origen, con el acompañamiento del Gobierno nacional. Sin embargo, los residentes del sector han señalado que continuarán expresando su inconformidad hasta tanto se reconsidere la decisión.

Fuente
Sistema Integrado Digital