Policía de tránsito y autos en vía de Bogotá
Pico y Placa Bogotá
Colprensa
30 Ene 2019 09:10 PM

¿Tiene placa impar? dos días seguidos de Pico y Placa

Julián
Sabogal
Esto se debe a que el jueves es 31 de enero y el viernes es primero de febrero: fechas impares.

El jueves 31 enero y el viernes 1 de febrero los carros con placas terminadas en número impar tendrán pico y placa, es decir, serán dos días seguidos de restricción.

Cabe destacar que para este 2019 las personas que no acaten la medida del pico y placa tendrán que pagar una multa de 414.000 pesos.

La Secretaría de Movilidad reportó que, en 2018, 48.227 ciudadanos infringieron esta medida.  El pico y placa fue la tercera norma que los capitalinos más incumplieron en año pasado. 

Lea también: Carlos Vives dona lote para construir museo en Bogotá

La primera fue estacionar un vehículo en los sitios prohibidos.  En total fueron 227.783 multas de este tipo en la ciudad, la cual equivale a medio salario mínimo. 

Cabe destacar que las personas que comentan cualquier tipo de infracción pueden obtener un descuento cuando realizan cursos pedagógicos en el CADE Fontibón (exclusivo para motociclistas) Diagonal 16 N. 104 – 51; SuperCADE de las Américas, avenida carrera 86 # 43 – 55 sur;  SuperCADE Suba, calle 146 A # 105 – 95; SuperCADE 20 de Julio, Carrera 5 A # 30D – 20 Sur; Los ciudadanos puede agendar una cita para estos cursos a través de la línea 195.   

Le puede interesar: Bogotá inaugurará en mayo su primera pista profesional de BMX

Para iniciar el proceso es indispensable presentar el comparendo págado. Para cancelar la infracción se requiere un volante de pago que se obtiene de manera gratuita ingresando a la página web, haciendo clic en el botón 'Consulta de Comparendos'.  

Luego, es necesario poner la placa del vehículo o la cédula de ciudadanía, e imprimir el volante de pago con descuento por curso de pedagogía.