
Bogotá se alista para vivir la edición 2025 del Festival de Verano, liderado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), con una programación que irá del 2 al 30 de agosto y contará con más de 70 actividades gratuitas distribuidas en diferentes localidades.
Este evento busca activar el deporte, la cultura y el entretenimiento en la capital, con espacios diseñados para toda la familia.
Lea también: Alcaldía cierra Monserrate y plan se daña: IDRD explica el porqué
Entre los eventos más esperados está el Festival Vallenato al Parque 2025, un encuentro musical gratuito que reunirá a los amantes del género este sábado 2 y domingo 3 de agosto.
¿Dónde será el Festival Vallenato al Parque 2025 en Bogotá?
El evento se hará en la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar, uno de los escenarios más amplios y tradicionales de la ciudad para conciertos y festivales al aire libre.
El ingreso principal será por la calle 63, y se habilitará un acceso exclusivo para personas con discapacidad por la carrera 60, frente a la Biblioteca Virgilio Barco, donde habrá acompañamiento por parte del equipo de logística.
¿Cuál es el horario del Festival Vallenato al Parque?
Las puertas estarán abiertas desde las 11:00 a. m. ambos días. Los horarios de presentación son:
- Sábado 2 de agosto: de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.
- Domingo 3 de agosto: de 12:00 m. a 10:00 p. m.
El ingreso estará permitido solo para personas mayores de 14 años, quienes deberán presentar su documento de identidad.
Se recomienda llegar con anticipación, establecer puntos de encuentro con los acompañantes y seguir las indicaciones del personal logístico.
De interés: La Santamaría se transforma: playa y balonmano en el Festival de Verano
¿Cómo llegar al Festival Vallenato al Parque en TransMilenio?
TransMilenio y el SITP funcionarán en su horario habitual, pero con algunas rutas que facilitarán el acceso al evento:
- Sábado 2 de agosto: desde las 4:30 a. m. hasta las 11:00 p. m.
- Domingo 3 de agosto: desde las 5:00 a. m. hasta las 10:00 p. m.
Estaciones de TransMilenio más cercanas:
- Troncal carrera 30: estaciones 7 de Agosto y Movistar Arena.
- Troncal calle 26: estaciones CAN y Salitre Greco.
Rutas TransMiZonales disponibles:
- Habrá 11 rutas TransMiZonales que circularán por la carrera 60, carrera 68 y calle 53, para acercar a los asistentes al Parque Simón Bolívar desde distintos puntos de la ciudad.
Se recomienda planificar el trayecto con anticipación usando la aplicación TransMiApp o el sitio web de TransMilenio, y cargar previamente la tarjeta Tullave para evitar contratiempos.
¿Habrá cierres viales por el Festival Vallenato 2025?
Sí. Para garantizar la seguridad y la movilidad, la calzada sur de la calle 63, entre la avenida 68 y la carrera 60, estará cerrada al tráfico vehicular entre las 9:00 a. m. y las 11:00 p. m. durante los dos días del festival.
Las autoridades recomiendan tomar vías alternas como:
- Calle 26.
- Calle 53.
- Avenida calle 68.
¿Dónde parquear si va en carro al Festival Vallenato al Parque?
Aunque se recomienda el uso de transporte público, quienes decidan llegar en carro podrán usar los parqueaderos cercanos, ubicados en:
- Parque Simón Bolívar.
- Parque de los Novios.
- Palacio de los Deportes.
- Biblioteca Virgilio Barco.
- Unidad Deportiva El Salitre.
En otras noticias: Billar del bueno en Bogotá: así será el Grand Prix del Festival de Verano
¿Qué se puede llevar al Festival Vallenato al Parque 2025?
Para vivir una mejor experiencia, las autoridades recomiendan llevar:
- Ropa cómoda y calzado adecuado.
- Impermeable, protector solar y gorra.
- Documento de identidad para el ingreso.
- Tarjeta Tullave cargada.
- Botella reutilizable vacía (si está permitida).
Objetos prohibidos:
No se permitirá el ingreso con:
- Camisetas o elementos alusivos a equipos de fútbol.
- Aerosoles, sombrillas con punta, latas, vidrios, instrumentos musicales.
- Bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o personas bajo su efecto.
- Carpas, mascotas, cámaras profesionales o drones.
- Bicicletas, patinetas, patines (aunque hay bici-parqueaderos en la zona).
¿Se podrá ver el Festival Vallenato al Parque desde casa?
Sí. Para quienes no puedan asistir de forma presencial, el canal público Capital transmitirá la programación completa del festival, con entrevistas en vivo a los artistas participantes.