TransMilenio se alista pa’l Megaland 2025: ojo a las rutas para que parche
El Megaland Music Fest 2025, uno de los eventos más esperados del año, reunirá a miles de asistentes este sábado 29 de noviembre en el Estadio El Campín, y TransMilenio ya tiene lista toda su logística para garantizar que la experiencia comience y termine bien, desde el primer trayecto hasta el regreso a casa.
La Alcaldía de Bogotá y TransMilenio S.A. han preparado una operación especial que acompañará a quienes vayan al festival antes y después del espectáculo.
Le puede interesar: Megaland celebrará sus 20 años en Bogotá con evento en el estadio El Campín
¿Cómo llegar al Megaland 2025 en TransMilenio?
Para quienes decidan llegar en transporte público, TransMilenio ofrece 13 rutas troncales que operan en su horario habitual con paradas clave en las estaciones Movistar Arena y Campín – UAN, ubicadas sobre la troncal NQS Central, a pocos pasos del estadio.
Lea también: Megaland 2025 calienta motores: así están los precios pa entrar
Además, el componente TransMiZonal habilita 23 rutas con paraderos en la calle 63, calle 53, avenida NQS y carrera 24, zonas estratégicamente ubicadas alrededor de El Campín. Esta cobertura garantiza un acceso directo y ordenado para quienes decidan disfrutar del evento sin preocuparse por el tráfico o el parqueadero.
Le puede interesar: Yeison Jiménez afina su show para Megaland y el público ya pregunta por él
Salida segura: rutas disponibles tras el evento
Cuando caiga la noche y el Megaland llegue a su fin, una operación especial de evacuación entrará en marcha. Las estaciones Movistar Arena y Campín – UAN contarán con rutas que conectan directamente con los portales 80, Sur, Usme, 20 de Julio, Suba, ElDorado, Norte y Américas.
Los buses saldrán en función de la demanda de pasajeros, lo que permitirá una evacuación continua, sin congestiones ni largas esperas. Sin embargo, los servicios de alimentación y las rutas zonales mantendrán sus horarios habituales, por lo que se recomienda planear el viaje con anticipación.
Consejos clave para moverse con facilidad
Para que la experiencia sea fluida, TransMilenio recomienda tener la tarjeta TuLlave recargada y personalizada. Esto agiliza el ingreso y evita filas en los puntos de recarga.
Además, se puede consultar información en tiempo real a través del canal oficial de WhatsApp de TransMilenio y la aplicación TransMiApp, dos herramientas que permiten organizar los desplazamientos de forma eficiente.