
Ya podrá estudiar: así puede postularse a las becas de educación superior por parte del Distrito
Muchos jóvenes hoy en día buscan acceder a la educación superior con la esperanza de salir adelante. Para ello, el Gobierno Nacional y entidades distritales, como la Secretaría de Educación, abren convocatorias periódicas que permiten que cada vez más jóvenes puedan estudiar.
Por esta razón, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) lanzó la tercera edición del programa 'Jóvenes a la E', que otorgará 3.000 becas para estudios en instituciones públicas, privadas y en el SENA.
Entre el 5 y el 12 de mayo de 2025 estarán habilitadas las inscripciones para acceder a las primeras 2.000 becas, dirigidas a quienes deseen iniciar programas técnicos, tecnológicos o universitarios en más de 30 instituciones privadas de alta calidad.
La convocatoria cuenta con una inversión conjunta de aproximadamente $220.000 millones, aportados por la Alcaldía Mayor de Bogotá, Atenea, instituciones educativas y la Región Metropolitana. “Seleccionamos programas por su calidad, continuidad y relevancia frente al mercado laboral. Esta oferta tiene un retorno de inversión estimado del 60 %, lo que se traduce en mayores posibilidades de empleo y buen salario”, explicó Víctor Saavedra Mercado, director de Atenea.
Leer más: A conductores le solucionan 'chicharrón' por fotomultas: tránsito la tiene difícil
Para apoyar el proceso de postulación, se habilitó una feria universitaria virtual, donde los aspirantes podrán explorar instituciones, programas y participar en sesiones informativas a través de espacios interactivos en realidad virtual. Está disponible en: www.convocateriajovenesalae.com.
La oferta incluye 150 programas en áreas como medicina, ingenierías, estadística, licenciaturas, enfermería, criminalística, desarrollo de software, gastronomía, psicología y biología, entre otras carreras con alta demanda social. Además, los beneficiarios recibirán un auxilio económico por cada periodo académico, equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV).
Las 1.000 becas restantes se asignarán en agosto de 2025, tras el proceso de selección de las instituciones públicas y el SENA.
‘Jóvenes a la E’ representa una oportunidad concreta para que jóvenes bogotanos accedan a estudios superiores o formación para el trabajo, sin que el factor económico sea una barrera. Con esta convocatoria, el programa superará los 46.000 beneficiarios, consolidándose como el de mayor cobertura en el país.
Requisitos para postularse a las becas
-
Haber terminado el bachillerato en un colegio de Bogotá.
-
Haber presentado la prueba Saber 11.
-
Tener máximo 28 años al cierre de la convocatoria.
-
No estar cursando ni haber finalizado un programa profesional.
-
No haber sido beneficiario de programas distritales similares.
Vea también: Movilidad no podrá multar por llantas: más plata para la gasolina
¿Qué necesita para postularse a las becas?
-
Documento de identidad.
-
Resultados de la prueba Saber 11.
-
Registro civil de hijos (en caso de mujeres con hijos).
-
Recibo de energía o certificado de residencia.
-
Certificado de pertenencia étnica (si aplica).
Los aspirantes deben completar el formulario en línea y postularse a tres programas académicos: al menos uno técnico o tecnológico, uno universitario y una opción libre.
Más información e inscripciones: www.agenciaatenea.gov.co