A conductores le solucionan gallo por fotomultas: tránsito la tiene difícil
A conductores le solucionan gallo por fotomultas: tránsito la tiene difícil
Composición: Freepik / Colprensa
5 Mayo 2025 04:42 PM

A conductores le solucionan 'chicharrón' por fotomultas: tránsito la tiene difícil

Flor Angie
Baena
A conductores le solucionan gallo por fotomultas: tránsito la tiene difícil

Para conducir un vehículo en Colombia, es obligatorio portar el documento legal que acredite la capacidad para hacerlo. Al obtener este documento, el conductor asume la responsabilidad de conocer y respetar la normativa vial, con el fin de evitar comparendos u otras sanciones.

Según el Cedac, las infracciones más frecuentes en el país incluyen parquear en sitios prohibidos, incumplir con el pico y placa, y no portar la licencia de conducción. También son comunes el uso del celular mientras se conduce, no usar el cinturón de seguridad, transitar en sentido contrario y exceder los límites de velocidad.

Otras infracciones recurrentes son conducir en estado de embriaguez, no respetar los semáforos y circular sin el SOAT vigente. Por ello, las autoridades distritales se ven obligadas a implementar medidas para sancionar a quienes incumplen las normas.

Muchas personas se preguntan si tienen una multa vigente, incluso si cometieron una infracción por error. Por esta razón, es importante consultar las páginas oficiales. Para ello, está disponible la plataforma del Simit.

Leer más: Movilidad no podrá multar por llantas: más plata para la gasolina

¿Cómo consultar si tengo una infracción en el Simit?

A través del Simit, los organismos de tránsito registran las infracciones conforme al Código Nacional de Tránsito. “Integramos el registro de infractores a nivel nacional; de esta manera, quienes no estén a paz y salvo no pueden realizar trámites en los organismos de tránsito”, informa la entidad.

Así puede pagar las multas que aparecen en el Simit

Una vez acceda al listado de comparendos, siga estos pasos:

  1. Seleccione la opción para generar el volante de pago, que contiene toda la información necesaria para completar la transacción.

  2. Haga clic en "Realizar el pago".

  3. El pago puede efectuarse en línea mediante tarjetas débito o crédito, o de forma presencial en entidades bancarias o en las oficinas del Simit.

  4. Una vez realizado el pago, consulte nuevamente el estado en la página oficial para verificar que la información se haya actualizado.

Vea también: Galán pone a comer GRATIS a estudiantes: papitos también saldrían ganando

Beneficios del Simit

  • Funciona en todo el territorio nacional y está disponible las 24 horas, todos los días del año.

  • Permite pagar comparendos sin importar el lugar donde fueron impuestos y obtener el paz y salvo en línea.

  • Genera estadísticas clave para la formulación de políticas públicas locales y nacionales.

Para verificar si tiene infracciones registradas, acceda a fcm.org.co/simit/#/home-public. En esta página, utilice el botón de búsqueda e ingrese su número de identificación o la placa del vehículo.

El sistema mostrará cualquier multa o infracción asociada. Si no existen registros, aparecerá el mensaje:
“No tienes comparendos ni multas registradas en Simit. Revisa con tu número de identificación y/o placa en las Secretarías de Tránsito y verifica que no tienes obligaciones pendientes de pago.”

Si tiene alguna sanción activa, podrá consultar cómo pagarla a través del enlace correspondiente en el portal del Simit.