
Menor presuntamente involucrado en atentado a Miguel Uribe se le fugó al ICBF
La Procuraduría General de la Nación anunció que el joven de 17 años edad, que se había entregado la semana pasada y es testigo del atentado del senador Miguel Uribe Turbay, se fugó en las últimas horas de un centro de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Lea también: Revelan detalles de nuevo implicado en atentado a Miguel Uribe: ¿iba a ser el encargado de disparar?
"La Procuraduría manifiesta su rechazo por la evasión del adolescente testigo en el caso penal que se adelanta por el atentado contra el doctor Miguel Uribe Turbay, quien se encontraba recluido en un Centro de Emergencia del ICBFC": señaló el Ministerio Público.
Este despacho ha iniciado indagaciones correspondientes para establecer responsabilidad de los hechos, condiciones de protección en las que se encontraba el adolescente y pide a autoridades trabajar para dar con su paradero lo más pronto posible a fin de proteger la investigación
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) July 29, 2025
Le puede interesar: María Claudia Tarazona publica nueva foto de Miguel Uribe: "Paso a paso"
Procuraduría investiga fuga de menor vinculado
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar para esclarecer las condiciones de protección del menor de edad involucrado, quien habría aportado información clave a la Fiscalía.
El joven se presentó voluntariamente en el Búnker de la Fiscalía el pasado 25 de julio. Según el ente acusador, se identificó como miembro de la banda que ejecutó el ataque en el barrio Modelia. A cambio de colaborar, se había acordado un esquema de protección con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Lea también: Policías de Fontibón y escoltas de Miguel Uribe serán investigados a profundidad por el atentado
ICBF aclara situación legal del menor involucrado
Tras conocerse la fuga del adolescente, el ICBF aclaró que no existía privación de la libertad. Según su directora, Astrid Cáceres, el joven estaba en una unidad de atención como parte de un proceso de restablecimiento de derechos, ya que es migrante no acompañado.
Cáceres precisó que el menor no enfrenta un proceso judicial y que su presencia en el lugar no era una medida de detención. Aseguró que no se trató de una evasión, pues no había restricción legal de libertad. Mientras tanto, las autoridades continúan con la búsqueda del joven para garantizar su seguridad y la del proceso judicial en curso.
Agradecemos a procuraduría, pero precisar que adolescente que rindió una declaración, no tiene acusación ni privación de libertad,tiene restablecimiento de derechos x ser migrante no acompañado sólo eso, mientras se ubica familia, no hay evasión porque no hay privaciónde libertad
— Astrid Cáceres (@AstridCaceresC) July 29, 2025