
Gobernación de Cundinamarca activa plan de emergencia por bloqueos en cinco municipios
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó este miércoles que se mantienen activos cinco bloqueos en vías nacionales y departamentales del departamento, como parte de una jornada de protesta liderada por el sector minero. Las manifestaciones se registran en los municipios de Lenguazaque, Villapinzón, Tausa, Ubaté y Guachetá.
Durante un Puesto de Mando Unificado (PMU), convocado para evaluar las condiciones de orden público y seguridad, autoridades locales y fuerza pública reportaron múltiples afectaciones en el territorio, tanto en materia económica como social.
Según indicó el Gobernador, ya se presenta escasez de alimentos y combustible en las zonas afectadas, así como especulación en los precios. El sector lechero ha reportado pérdidas significativas debido a la imposibilidad de transportar la producción, y otras cadenas agropecuarias, como la papa, también han advertido sobre impactos negativos por las restricciones de movilidad.
Lea también: Metro de Bogotá avanza: Galán confirma que el proyecto ya llegó al 60% de ejecución
Además, Rey señaló que los bloqueos han impedido el paso de rutas escolares, el desplazamiento de docentes y el transporte de insumos esenciales para el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Asimismo, personas mayores se han visto imposibilitadas de asistir a sus citas médicas.
Otra de las consecuencias reportadas por los municipios es el inicio de una crisis sanitaria, originada por la acumulación de residuos sólidos y orgánicos que no han podido ser llevados a sus sitios de disposición final.
Más noticias: Caos en el Movistar Arena: ¿Quién era la persona que falleció?
El mandatario también denunció que se han registrado hechos violentos y daños al patrimonio durante las protestas. Estos incidentes fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y se encuentran bajo investigación.
“Protegemos el derecho a la manifestación pública y pacífica, pero también defendemos la no vulneración de los derechos fundamentales de quienes no hacen parte de la protesta”, afirmó Rey. En ese sentido, solicitó a los once municipios mantener activos sus PMU y avanzar, mediante el diálogo, en la definición de corredores humanitarios que permitan mitigar los efectos de la movilización.