
El lugar perfecto para poner el árbol de jade en casa y que le llueva buena platica, según el Feng Shui
El árbol de jade, conocido científicamente como 'Crassula ovata', es una planta suculenta originaria de Sudáfrica, ampliamente valorada por su simbolismo en culturas orientales y su facilidad de mantenimiento.
Gracias a su aspecto frondoso y hojas gruesas que se asemejan a monedas, esta especie ha sido relacionada con la atracción de riqueza y abundancia, especialmente en la práctica del Feng Shui.
Lea también: Consejos de experta para que no le dé peste: Ciudadanos ya no gastarán en pañuelitos
Desde una perspectiva botánica, el árbol de jade pertenece a la familia 'Crassulaceae' y ha sido cultivado en espacios interiores por su resistencia y adaptabilidad. En cuanto al Feng Shui, se le considera una planta de la fortuna, capaz de armonizar los flujos energéticos en el hogar y promover la estabilidad económica cuando se ubica correctamente.
5 características del árbol de jade
- Hojas carnosas y redondeadas: su forma hace alusión a las monedas, es por ello que refuerza su asociación con la abundancia económica.
- Longevidad: esta planta puede vivir por varias décadas. Es decir, que simboliza la estabilidad y el crecimiento sostenido.
- Flores blancas o rosadas: aunque florece con menos frecuencia en interiores, cuando lo hace es señal de buena energía acumulada.
- Tallo leñoso: a medida que envejece, su tallo se vuelve firme, similar al de un árbol, lo que representa arraigo y fortaleza.
- Crecimiento lento, pero constante: este ritmo pausado simboliza la acumulación gradual de riqueza y la constancia en los objetivos financieros.
¿Cuáles son los beneficios de tener un árbol de jade, según el Feng Shui?
De acuerdo con la filosofía del Feng Shui, respaldada por instituciones como la International Feng Shui Association (IFSA), el árbol de jade es considerado un potente canal de energía positiva (chi) en el hogar. Estos son algunos de los beneficios atribuidos a esta planta:
- Atrae la prosperidad: su forma y color evocan la riqueza material, lo que la convierte en un amuleto natural de abundancia.
- Promueve el equilibrio emocional: ayuda a estabilizar el flujo de energía en los espacios, contribuyendo a un ambiente armonioso.
- Favorece las relaciones comerciales: ubicada en oficinas o negocios, fomenta la atracción de clientes y buenas decisiones financieras.
- Activa zonas de riqueza: según el Bagua, el mapa energético del Feng Shui, su presencia en zonas específicas potencia las finanzas.
- Sirve como planta de bienvenida: colocada cerca de la entrada principal, da la bienvenida a la buena suerte y ahuyenta energías negativas.
De interés: Trucos para despercudir la suela blanca de los tenis en menos de 2 minutos y sin gastar mucha plata
¿Dónde ubicar el árbol de jade en casa, según el Feng Shui, para atraer dinero?
La ubicación del árbol de jade es fundamental para activar su potencial energético. Según los principios del Feng Shui tradicional y recomendaciones difundidas por la IFSA y expertos en la materia:
- Zona sureste del hogar o de la oficina: este sector está asociado con la riqueza y la abundancia. Colocar el árbol de jade en esta área permite canalizar el flujo económico favorable.
- Cerca de la entrada principal: ubicar la planta cerca de la puerta de entrada, pero al interior de la casa, simboliza la bienvenida a la fortuna.
- Sobre mesas auxiliares o escritorios: en espacios de trabajo, contribuye a atraer oportunidades y claridad financiera.
- Nunca en baños o dormitorios: estas ubicaciones se consideran inapropiadas, ya que disipan la energía positiva o la estancan.
- En espacios bien iluminados: la luz natural potencia su energía, por lo cual se recomienda evitar rincones oscuros o húmedos.
¿Qué cuidados necesita el árbol de jade?
Aunque es una planta de bajo mantenimiento, ciertos cuidados garantizan su vigor y longevidad:
- Riego moderado: se debe regar solo cuando el sustrato esté completamente seco, ya que el exceso de agua pudre las raíces.
- Luz abundante: requiere entre 4 a 6 horas de luz solar indirecta al día. Puede tolerar sol directo en climas templados.
- Temperatura estable: prefiere climas cálidos entre 15 °C y 24 °C. Debe protegerse de heladas.
- Sustrato bien drenado: lo ideal es utilizar tierra para cactus o suculentas, con buen drenaje.
- Poda ocasional: eliminar hojas secas o tallos débiles favorece su crecimiento saludable.
- Fertilización moderada: aplicar fertilizante específico para suculentas una vez cada dos o tres meses en temporada de crecimiento.
- Evitar el encharcamiento: el exceso de humedad es su principal enemigo. La maceta debe contar con orificios de drenaje adecuados.