Mezcla de limpieza que es muy común y podría costarle la vida
Mezcla de limpieza que es muy común y podría costarle la vida
Composición Alerta Bogotá - Freepik.
25 Sep 2025 04:19 PM

Mezcla de limpieza que es muy común y podría costarle la vida

July
Morales
La intención de acelerar la limpieza o lograr un efecto inmediato hace que muchas personas mezclen sustancias que no deberían combinarse.

Mantener la casa impecable es una costumbre que forma parte de la vida cotidiana de millones de familias. Cada producto de aseo tiene una función específica.

Lea también: ¿Fresas que come podrían tener popó? Investigación menciona qué hacer

Algunos están diseñados para desinfectar, otros para eliminar manchas difíciles y varios se enfocan en dar brillo o quitar malos olores. Sin embargo, en la búsqueda de una limpieza más profunda, muchas personas cometen el error de mezclar sustancias creyendo que así "potencian" su efecto.

Lejos de ser una ventaja, esta práctica puede convertirse en un riesgo para la salud e incluso comprometer la vida.

El afán de ahorrar tiempo o conseguir un resultado más rápido lleva a combinar líquidos que no deberían unirse. Aunque al inicio parezca inofensivo, la reacción química entre ciertos compuestos libera gases tóxicos que afectan gravemente las vías respiratorias, los ojos e incluso el sistema nervioso. Por eso, las autoridades sanitarias han insistido en que nunca se debe improvisar con productos de limpieza.

Mezcla de limpieza que es muy común y podría costarle la vida
Mezcla de limpieza que es muy común y podría costarle la vida
Freepik.

De interés: Qué significa que un espejo se rompa sin razón: ¿la mala suerte lo acecha?

¿Por qué no hay que mezclar vinagre con cloro?

Una de las combinaciones más comunes y, al mismo tiempo, más peligrosas es la unión del cloro con vinagre.

El primero es un desinfectante potente utilizado en baños, cocinas y pisos, mientras que el segundo es un limpiador natural muy popular por su capacidad para remover grasa y manchas. Sin embargo, cuando se juntan, reaccionan químicamente liberando cloro gaseoso, una sustancia altamente irritante.

La exposición a este gas puede causar tos intensa, dolor de garganta, ardor en los ojos, mareos y dificultad para respirar.

En casos graves, puede derivar en lesiones pulmonares severas que requieren atención médica urgente. Lo más preocupante es que muchas personas desconocen este riesgo y siguen repitiendo la mezcla bajo la idea de que "limpia mejor".

¿Cuál es el método efectivo para limpiar y desinfectar?

Los expertos recomiendan utilizar cada producto de forma individual, siguiendo las instrucciones de la etiqueta y respetando los tiempos de acción.

En el caso del cloro, debe diluirse en agua según la proporción indicada y aplicarse únicamente en superficies que lo requieran, como baños o cocinas. Por otro lado, el vinagre puede emplearse por separado para remover sarro, grasa o manchas de cal.

Un método efectivo y seguro consiste en alternar los productos en diferentes momentos, nunca mezclarlos. Por ejemplo, se puede limpiar una superficie con vinagre, enjuagar con abundante agua y, pasado un tiempo, aplicar cloro diluido si se requiere desinfección profunda. Además, siempre es clave ventilar los espacios, usar guantes y evitar improvisaciones que pongan en riesgo la salud.

En otras noticias: Ritual para limpiar su nuevo hogar: así espantará las malas energías

¿Qué productos de limpieza nunca deben combinarse?

Además del vinagre con cloro, existen otras combinaciones igual de riesgosas, como cloro con amoníaco, o desinfectantes con alcohol.

Todas ellas pueden liberar vapores venenosos que generan intoxicaciones graves. Por eso, no se deben combinar diferentes productos químicos, sin importar cuán inofensivos parezcan por separado.

Fuente
Alerta Bogotá.