Nuevo golpe para Epa Colombia: daños a TransMilenio la tienen hasta el cuello
Nuevo golpe para Epa Colombia: daños a TransMilenio la tienen hasta el cuello
Colprensa
13 Mayo 2025 07:29 AM

Nuevo golpe para Epa Colombia: daños a TransMilenio la tienen hasta el cuello

Flor Angie
Baena
Epa Colombia fue condenada a 5 años y 4 meses de prisión por los actos vandálicos cometidos al sistema Transmilenio.

En Alerta Bogotá 104.4 FM, se conoció en noticia importante que la juez tercera de ejecución de penas y medidas de seguridad negó una nueva solicitud de detención domiciliaria presentada por la defensa de Daneidy Barrera Rojas, conocida como EPA Colombia, quien cumple una condena de 5 años y 4 meses de prisión en el centro penitenciario El Buen Pastor, en Bogotá.

La petición se basaba en el argumento de que la condenada es madre cabeza de familia, condición que permitiría, según el Código Penal colombiano y las recientes reformas legales, acceder a beneficios sustitutivos de la pena intramural. Sin embargo, la juez concluyó que no se cumplen los requisitos para conceder el beneficio, considerando que la menor hija de Barrera se encuentra bajo el cuidado de su compañera sentimental, quien además administra los negocios familiares.

Leer más: Clima astral del 13 de mayo de 2025: predicciones signo por signo

El fallo de 10 páginas considera también que la prisión dispone de condiciones adecuadas, como salas de lactancia, para garantizar los derechos de la menor. De este modo, no se identifica una vulneración que justifique el traslado de la reclusa a su domicilio.

Delito y condena de EPA Colombia

Daneidy Barrera fue condenada por instigación para delinquir con fines terroristas, a raíz de su participación en hechos vandálicos durante las protestas de 2019, cuando motivó a sus seguidores a destruir infraestructura del sistema TransMilenio. Aunque no se comprobó que sus seguidores hayan ejecutado directamente los actos, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia determinó que su influencia como figura pública fue suficiente para considerar la instigación como un acto punible.

Desde su captura, la defensa ha presentado varios recursos legales, argumentando tanto condiciones de salud como la mencionada calidad de madre cabeza de hogar. Ninguno de estos ha sido aceptado por los jueces que han revisado el caso. En esta ocasión, el abogado Francisco Bernate anticipó que interpondrá un recurso de apelación y reiteró que la última vía posible sería acogerse a la Ley de Utilidad Pública.

Último recurso para Epa Colombia: la Ley 2292 de 2023

La Ley 2292 de 2023, también conocida como ley de utilidad pública, establece que mujeres condenadas por delitos con penas iguales o inferiores a 8 años, y que cumplan ciertos requisitos, pueden sustituir la prisión por trabajos comunitarios. Este beneficio contempla la participación de las reclusas en actividades en instituciones públicas o entidades sin ánimo de lucro, siempre que se demuestre que su núcleo familiar depende directamente de ellas.

Vea también: Oración a la Virgen del Carmen pa' que no le falte el camello: se abrirán mil oportunidades

La defensa de Barrera presentó esta solicitud adicional y espera respuesta en los próximos días. Según lo expresado por el abogado Bernate en entrevista para la FM de RCN Radio, esta sería la última posibilidad legal para cambiar el régimen de cumplimiento de la pena, ya que las instancias judiciales previas, incluida la Corte Suprema de Justicia, han ratificado la condena sin lugar a otros recursos ordinarios.

La juez de ejecución de penas será la encargada de seguir supervisando el cumplimiento total de la pena impuesta y de analizar cualquier eventual beneficio judicial que pueda corresponder en el futuro, conforme al comportamiento y las condiciones legales de la condenada.