
Oración a Santa Marta para que regrese su ser amado sin recurrir a chamanes
Santa Marta es una figura venerada dentro del cristianismo, especialmente en la Iglesia Católica, por su cercanía con Jesucristo y su papel ejemplar como mujer de fe. Según los Evangelios, fue hermana de María y Lázaro, y vivió en Betania, donde recibió a Jesús en su hogar.
En uno de los pasajes más recordados, Santa Marta confía plenamente en el poder de Cristo para resucitar a su hermano, lo que demuestra su profunda fe incluso en momentos de dolor.
Lea también: Oración a la Virgen del Carmen pa' que no le falte el camello: se abrirán mil oportunidades
En Colombia, Santa Marta ha ganado gran devoción, especialmente entre quienes enfrentan situaciones sentimentales difíciles. Es considerada una intercesora poderosa en casos urgentes, donde se necesita una solución pronta o un cambio inesperado.
Su festividad se celebra cada 29 de julio, según el calendario litúrgico oficial, y en esta fecha se hacen novenas, eucaristías y oraciones en su honor.
¿Qué se le pide a la Virgen de Santa Marta?
A Santa Marta se le pide en momentos de necesidad urgente, tanto en lo emocional como en lo material.
En Colombia, es común que personas afectadas por la pérdida de una relación amorosa recurran a ella con la esperanza de reconciliación, ya que se le considera protectora de los corazones afligidos y mediadora eficaz en causas complicadas.
También se le invoca para pedir estabilidad en el hogar, solución de problemas económicos, protección familiar y ayuda en el ámbito laboral.
Su fama como intercesora de causas difíciles se ha mantenido vigente gracias al testimonio de devotos que afirman haber recibido respuestas tras encomendarse a ella con fe.
Oración a la Virgen de Santa Marta para que su amado regrese
Esta oración es una súplica dirigida a Santa Marta, con el propósito de pedir la reconciliación con una persona amada.
Se recomienda hacerla en un ambiente tranquilo, encendiendo una vela como símbolo de fe:
"Santa Marta, gloriosa servidora del Señor,
mujer fuerte en la fe y ejemplo de confianza verdadera,
acudo a su intercesión con el corazón dolido por la ausencia del ser amado.
Le ruego, con humildad, que toque su corazón,
que le dé claridad para recordar el amor compartido,
y que, si es la voluntad de Dios, regrese a mi vida con sinceridad y paz.
Santa Marta, guía de los que sufren en el alma,
usted que ha obrado milagros en momentos difíciles,
le pido que interceda por esta petición urgente.
Confío en su bondad y en su poder de auxilio. Amén.”
¿Cuántos días se le debe rezar a Santa Marta?
Las prácticas devocionales dirigidas a Santa Marta dependen de cada persona y su tradición católica. En el país, muchas personas optan por hacer una novena de nueve días, acompañada de oración, lectura bíblica y una vela encendida.
Otra práctica extendida es la de rezar durante tres martes consecutivos, ya que se considera que este día tiene una relación especial con su poder intercesor en causas difíciles.
Durante este periodo, los fieles elevan su petición con fe, constancia y respeto, confiando en que su oración será escuchada.
De interés: Oración a san Marcos de León para alejar las 'víboras' y amansar a los enemigos
¿Qué color de vela se le prende a Santa Marta?
El color de la vela que se utiliza en la devoción a Santa Marta también tiene un significado especial. Normalmente, se enciende tradicionalmente una vela blanca, símbolo de pureza, fe y devoción.
Sin embargo, en contextos de oración por asuntos del corazón, muchas personas también utilizan vela verde, relacionada con la esperanza, la renovación emocional y la solución de conflictos sentimentales.
Por otro lado, algunos devotos optan por encender ambas velas para reforzar la intención de su petición, especialmente cuando se trata de recuperar al ser amado.