Bola de fuego en Bogotá
Avistan 'bola de fuego' en Bogotá.
Composición | AFP - Captura de redes sociales (@GarcesUwu)
1 Ago 2025 07:05 AM

¿Pasó meteorito por Bogotá? 'Bola de fuego' dejó a ciudadanos sin dormir

Anthonny José
Galindo Florian
Según reportaron varios usuarios en redes sociales, en el cielo se vio pasar una luz de color verde esmeralda.

En la noche del pasado miércoles 30 de julio, los habitantes de Bogotá y de varias ciudades de Colombia fueron testigos de un fenómeno poco común que se vio en el cielo, en horas de la noche.

Según reportaron varios usuarios en redes sociales, en el cielo se vio pasar una luz de color verde esmeralda, la cual para muchos se asemejaba a un meteorito, mientras que otros aseguraron que se trataba de una 'bola de fuego'.

Lea también: ¿Por qué sigue haciendo tanto frío en Bogotá? La tal "ola polar" no existe, dice Ideam

“Qué rayos acaba de pasar o caer en el cielo en Bogotá; parecía como un meteorito. Desde Colina se vio gigante”, escribió un usuario de las redes sociales.

No obstante, desde otras ciudades como Bucaramanga y Medellín también se pudo apreciar el fenómeno, el cual algunos describieron como algo "de película".

“Hoy pude apreciar un meteorito desde la ciudad de Bucaramanga, justo miré el cielo y parecía una escena de película en cámara lenta. Tal vez de lo más lindo que he podido ver en mi vida. El cielo se iluminó color verde-azul por unos segundos, impresionante…”, escribió otro usuario de X.

¿Qué fue lo que se vio pasar por el cielo de Bogotá?

Si bien hasta el momento se desconoce con certeza qué fue lo que se vio en los cielos colombianos, desde el portal Frontera espacial, dedicado a cubrir e investigar estos fenómenos, analizaron si se trataba de un mismo avistamiento que se presentó en Chile, aproximadamente a la misma hora. Sin embargo, esta teoría se descartó.

De interés: Vía al Llano ve luz al final del túnel: disminuye riesgo de deslizamientos

"Este increíble bólido o meteoro ocurrió entre 03:40-03:50 UTC del 31 de julio (22:40-22:50 hora local en Colombia) Mientras tanto, más al sur en Chile y Perú pudo ser vista una reentrada de un cohete (evento ARTIFICIAL) cerca de las 03:30 UTC (23:30 hora local en Chile).", escribió el portal. Pese a esto, los especialistas explicaron que parecen indicar que se trataría de un bólido o meteoro natural.

Hablan de posible lluvia de meteoritos

Cabe recordar que, según expertos, para esta semana estaban previstas dos lluvias de meteoritos: Delta Acuáridas del Sur y Alfa Capricórnidas, las cuales ofrecerían la posibilidad de poder ver varias estrellas fugaces.

La poca luz de la luna, que en estos días está en fase creciente, junto con la coincidencia de varios fenómenos astronómicos, hacen que estas noches sean especiales para observar el cielo. Si las condiciones del clima lo permiten, quienes se encuentren en el hemisferio sur o en zonas cercanas al ecuador en el hemisferio norte podrán ver una gran cantidad de meteoros cruzando el firmamento.

Más noticias: Cajicá ya no sufrirá por cortes de agua o presión baja: habitantes felices

Las lluvias de meteoritos ocurren cuando varios meteoros parecen venir desde un mismo punto del cielo, llamado radiante. Según la NASA, estos eventos se repiten cada año o cada cierto tiempo, cuando la Tierra atraviesa nubes de polvo dejadas por cometas o, en algunos casos, por asteroides. Al entrar a gran velocidad en la atmósfera, esas partículas se queman y generan los destellos conocidos como estrellas fugaces.

Fuente
Alerta Bogotá