
A un año de la muerte de Ómar Geles: números de la suerte hoy 21 de mayo
Este miércoles 21 de mayo el mundo del vallenato se encuentra nostálgico, pues se conmemora el primer año del fallecimiento del reconocido compositor y acordeonero Omar Geles, quien murió a sus 57 años a causa de un paro cardíaco.
En horas de la noche del 21 de mayo del 2024, el país se vio sorprendido cuando desde Valledupar se confirmó el deceso de Omar, quien se encontraba haciendo deporte en su casa cuando sufrió la falla cardiaca que le quitó la vida. Sus honras fúnebres fueron acompañadas por miles de seguidores y artistas, quienes realizaron múltiples homenajes en su nombre.
En otras noticias: La canción de Silvestre Dangond con la que le echaron 'vainazo' a Poncho Zuleta: así suena 'El Buitre'
Omar Geles escribió más de 1.000 canciones, muchas de las cuales se convirtieron en grandes éxitos tanto en Colombia como en otros países. Entre las más recordadas están 'Los caminos de la vida', 'Tarde lo conocí', 'Cuando casi te olvidaba', 'Me gusta, me gusta' y 'Busca un confidente', que hoy hacen parte del repertorio tradicional del vallenato.
Su fallecimiento generó una gran conmoción entre los músicos del género, quienes lo consideraban una pieza clave del folclor vallenato. Para sus seguidores también fue una pérdida dolorosa, ya que muchos lo recordaban con aprecio por su paso por el grupo 'Los Diablitos' y luego por su carrera como solista y productor.
Tras la noticia de su muerte, muchas personas comenzaron a jugar loterías y chances usando fechas relacionadas con su vida, con la esperanza de tener suerte. Esta práctica se ha vuelto común entre fanáticos de artistas populares.
Lea también: 16 años sin Rafael Escalona: esta es la historia de Jaime Molina, protagonista del icónico tema vallenato
Es frecuente que la gente escoja números asociados a figuras del vallenato como Diomedes Díaz, Kaleth Morales o Martín Elías, y en varias ocasiones han reportado premios importantes. Aquí le contamos cuáles fueron los números más ligados a la historia de Omar Geles.
Números de la suerte de Omar Geles
- Mes y día de nacimiento de Omar Geles: 0215
- Día y mes del nacimiento de Omar Geles: 1502
- Día y mes del fallecimiento de Omar Geles: 2105
- Mes y día del fallecimiento de Omar Geles: 0521
- Día del nacimiento y día de la muerte: 1521
- Año del nacimiento y año del deceso: 6724
- Año del nacimiento de Omar Geles: 1967
- Año del deceso de Omar Geles: 2024
- Edad a la que falleció Omar Geles: 0057
- Mes de nacimiento y mes de fallecimiento: 0205
- Lanzamiento de la canción ‘Los caminos de la vida’: 1993
- Año en el que fue Rey Vallenato Omar Geles: 1989
- Año en el que fue coronado Rey de Reyes Póstumo Omar Geles: 2025
Así fueron los últimos minutos de vida de Omar Geles
Según contaron personas cercanas, Omar Geles era muy activo y, además de su amor por la música, también sentía una gran pasión por el tenis. Justamente, fue mientras jugaba un partido de este deporte que sufrió el paro cardíaco que le causó la muerte.
El cantante Osmar Pérez, conocido por su trayectoria en Los Chiches del Vallenato, fue una de las últimas personas que vio con vida a Omar Geles, ya que estaban jugando tenis juntos cuando ocurrió el infarto. En una conversación con el creador de contenido, Yako Osorio, Pérez relató lo que pasó ese día.
De interés: Asesinan al cantante vallenato Diego Pineda en Bogotá: ¿Qué sucedió?
Pérez mencionó que notó a Omar algo cansado, aunque no le dio mayor importancia porque ya lo había visto así en otras ocasiones. Incluso, le preguntó si quería detener el partido, pero Geles prefirió seguir jugando. Minutos después ocurrió lo inesperado.
“Yo me volteo y veo que él va caminando a tomar su puesto para sacar y yo también. Cuando yo escucho el ‘ay’, me volteo y ya lo veo cayendo de espaldas. Me asusté, pero pensaba que era un calambre. Salí corriendo, yo llegué primerito ahí donde él estaba y ya lo vi. Le sentía como un ruido aquí (en el pecho), pero sentía que no estaba respirando. Y como la intuición mía me dijo que era algo del corazón”, contó.
Osmar intentó reanimarlo y pidió ayuda para llamar una ambulancia, pero al ver que no llegaba, decidieron trasladarlo en un carro. “Yo sentía que se estaba poniendo como morado, como si se estuviese asfixiando. Él pesaba mucho cuando lo llevamos al carro”, dice Pérez.
Más tarde, en la clínica, recibieron la dolorosa noticia del fallecimiento de Omar Geles, un hecho que marcó profundamente a quienes lo conocieron.