Seleccione la señal de su ciudad
Esta semana termina el último ciclo del primer mes del año y continúan los turnos en febrero.
A pesar de que el nivel en Chingaza sigue disminuyendo, Galán dio señales sobre cuándo terminaría.
El Acueducto de Bogotá ha intensificado sus esfuerzos para atender y reparar estas afectaciones de manera oportuna.
Según el reporte de la entidad, el nivel del embalse de Chuza es el más preocupante.
Acueducto prefirió gastas una millonada en la temporada decembrina.
El Distrito recomienda a los ciudadanos a seguir adoptando hábitos responsables.
Según la CAR Cundinamarca el Sistema de Chingaza principal abastecedor de agua para Bogotá disminuyó a un 44,87 %, en su capacidad.
En esta semana comenzará el tercer ciclo de racionamiento propuesto por el Distrito para el mes de enero.
Vecinos del sector afirman que llevaban casi dos meses esperando una solución definitiva para frenar el desperdicio del suministro.
Según el acueducto de Bogotá, este año la capital tiene 21 millones de metros cúbicos más que el año anterior pero siguen siendo bajos.
La Alcaldía implementa el segundo ciclo de racionamiento de enero de 2025.
El corte de agua en Ciudad Bolívar y Soacha se debe a daños en tubería.
Luego de la suspensión del Racionamiento de Agua, revelan motivos por los que la factura está más costosa.
La gerente del Acueducto de Bogotá aseguró que este primer trimestre del año será clave para decidir si se levanta o no el racionamiento.
Según los reportes de la CAR Cundinamarca, los niveles del Sistema de Chingaza disminuyeron, pasando de un 46,97% a un 46,85%.
Las autoridades mencionaron que durante el último año se presentaron robos de agua en localidades como Suba, Teusaquillo y Ciudad Bolívar.
El Acueducto advirtió a Bogotá sobre una temporada de sequía que preocupa en los embalses.
Así es el balance del racionamiento de agua en Bogotá luego de más de 6 meses.
La institución educativa servía para robar agua desde hace un tiempo, según las autoridades.
Cumpla con los requisitos y obtenga descuentos, subsidios y mucho más.