Seleccione la señal de su ciudad
Bogotá amplía planta Tibitoc y asegura agua potable hasta 2058, fortaleciendo su resiliencia hídrica tras la crisis del sistema Chingaza.
Bogotá tendrá cortes de agua del 28 al 31 de julio por mantenimiento. Algunos barrios estarán hasta 27 horas sin servicio.
El acueducto confirmó cortes de agua este viernes 25 de julio en Bogotá, Cota, Funza y Tenjo.
Según la empresa de Acueducto de Bogotá, los ladrones han implementado nuevas estrategias para engañar a los usuarios.
La suspensión fue ocasionada por un daño imprevisto en una tubería matriz ubicada en la carrera 72 con calle 81B.
Del 15 al 17 de julio, varios barrios de Bogotá y municipios aledaños se quedarán sin agua por trabajos de mantenimiento en las redes.
Al tirarse por el lavaplatos, el aceite se mezcla con otros contaminantes y termina afectando cuerpos hídricos como ríos y humedales.
Los ciudadanos deben estar atentos al momento de pagar los servicios públicos para evitar caer en estafas.
Conozca cómo disponer correctamente del aceite usado y evite que el agua y el aceite se encuentren en el sifón de su cocina.
Según el acueducto, durante el año 2024 en la ciudad se perdieron 3.331 tapas de alcantarillado.
Si bien muchos usuarios hacen el trámite por medios digitales, todavía hay quienes prefieren hacer estos pagos de forma presencial.
Este proyecto cuenta con una inversión millonaria de más de 9 mil millones de pesos.
Las autoridades habrían descubierto más de $2.200 millones en agua robada durante mayo.
Según los expertos, este aumento se debe a las lluvias recientes en las cuencas altas de los ríos que alimentan el sistema.
Obra garantizaría agua sin interrupciones para los habitantes de este sector.
La iniciativa responde a la necesidad de fortalecer la desinfección del agua proveniente del río Bogotá.
Vecinos del barrio Florencia están viviendo un drama por aguas negras en sus casas.
Complicaciones se estarían presentando en algunos sectores de Bogotá y municipios cercanos.
Acueducto y CAR confirmaron negocio que evitaría el regreso del racionamiento.
Un proyecto del Distrito permitiría que deudores se ahorren algunos pesos en una deuda muy común.