Seleccione la señal de su ciudad
Este será el primer cambio que hará en su gabinete, no descarta que puedan darse otros para 2021.
La Alcaldía de Bogotá y el Gobierno Nacional dieron a conocer la expansión que tendrá la red férrea de la ciudad.
La empresa ofrece varias rutas para las postulaciones.
La firma del acta de inicio será a las 8:00 de la mañana en la localidad de Bosa. Se espera la asistencia del presidente Duque.
La primera línea contará con más de 20 kilómetros de recorrido.
La empresa asegura que necesita talento nacional y extranjero para esta megaobra.
El proyecto ofrecerá una oferta importante de empleo el distintas áreas, con y sin experiencia en metros.
Los primeros trabajos se realizarán en el patio taller del occidente de Bogotá.
En medio de rigurosos protocolos de bioseguridad hicieron su proceso de visado y check -in sin problemas.
Las obras iniciarán este año con el patio taller que tendrá un área de 32 hectáreas.
Aunque se han presentado pequeñas dificultades con las visitas de los técnicos, se cumplirán los compromisos.
La primera línea de ese sistema de transporte contará con más de 20 kilómetros.
"Estudios muestran que espacios cerrados con aire acondicionado son donde más se transmite el COVID 19. Por ejemplo metros subterráneos".
Se espera que este proceso se aplace unos tres meses.
Este proceso de compra quedó suspendido hasta el 13 de abril.
La primera línea del Metro tendrá más de 21 kilómetros.
Un informe al respecto hecho en octubre de 2019 se dio a conocer en las últimas horas.
Concejales de distintos sectores piden claridad al distrito sobre el estado del proyecto.
Durante su administración el exalcalde aseguró que el nuevo sistema de transporte empezaría a operar en 2025.
Integrantes de varias bancadas pidieron a la alcaldesa de la ciudad no posponer la fecha de inicio de operaciones de ese sistema.