Seleccione la señal de su ciudad
La aprobación de esta ley ha generado reacciones encontradas en la comunidad motociclista.
Las motocicletas se han consolidado como una solución eficiente y económica para movilizarse en Bogotá
Esta modalidad de estafa se ha vuelto común para los ladrones de vehículos.
El sector de vehículos es uno de los más afectados por el alza en los aranceles.
Según la Ley, es obligatorio para todos los vehículos que circulen en las carreteras del país.
Bogotá registró un aumento del 46% en el número de fallecidos, en comparación con diciembre de 2023.
El Ministerio de Transporte ordenó estas modificaciones en una resolución del 2022.
Las nuevas tarifas representan una excelente noticia para el sector de las motocicletas, que ha enfrentado altos costos en el pasado.
Con esta información, los conductores pueden evitar una multa de $650.000.
Aproveche esta oportunidad única para pagar sus multas pendientes.
Los trancones son una realidad compleja, pero las soluciones no pueden comprometer la seguridad de los peatones.
Este cambio busca reducir el impacto económico sobre los motociclistas.
El Congreso propone una reforma que podría dividir el costo del SOAT en cinco categorías según el cilindraje.
Este tipo de situaciones amplían la brecha entre los motociclistas y las autoridades de tránsito.
Las motocicletas, que representan el 60% del parque automotor en Colombia, están en la mira de las autoridades de tránsito.
Recientemente, el Congreso aprobó una reforma que ha generado controversia entre motociclistas y autoridades de tránsito.
Nueva ley que modifica el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito.
La Policía Nacional informó que se tienen registradas 62 caravanas nocturnas.
Una moto colombiana, ensamblada en el Valle del Cauca, promete revolucionar el segmento de las 125 cc.
Esto se ajusta a la nueva normativa de la Unión Europea, Euro 5+.