Seleccione la señal de su ciudad
“Bogotá nos necesita unidos. Tenemos que hacer un esfuerzo adicional. Juntos vamos a superar esta crisis”, enfatizó Galán.
El alcalde de Bogotá dijo este viernes que, sin embargo, las medidas han tenido un impacto "positivo".
Tras la primera evaluación de 15 días de racionamiento, Galán tomó decisiones y define si termina o no el racionamiento.
Carlos Fernando Galán se 'sacó el cinturón' y ahora pondrá a padecer a quienes viven en estos lugares.
En una localidad se tuvo que distribuir un adicional de 86 millones de litros de agua por día.
El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, dio un panorama positivo por abastecimiento de agua en los embalses.
EPM informó que, aunque subió el nivel de los embalses La Fe, Piedras Blancas y Riogrande II, el sistema continúa en alerta.
El alcalde Carlos Fernando Galán había anunciado que a finales de abril se darían a conocer las nuevas medidas.
Las personas que desperdicien agua, serán multadas y sancionadas por las autoridades bogotanas. Cada gota cuenta.
El alcalde Carlos Fernando Galán resaltó que el sistema Chingaza sigue subiendo de nivel, al ubicarse en 16%.
Los niveles de los embalses son clave para tomar nuevas medidas sobre el racionamiento de agua en Bogotá.
Los embalses de Piedras Blancas y Riogrande II de EPM aumentaron sus niveles, según el más reciente reporte.
4 localidades del sur de la ciudad que tienen cortes de agua programados para este martes.
Carlos Fernando Galán, sigue muy pendiente de los niveles de agua en los embalses que abastecen a Bogotá.
Barrios de Suba tendrán cortes de agua este 22 de abril, prepárese y ahorre agua.
El racionamiento del agua se ha hecho necesario en Colombia debido a la escasez que afecta al país.
La restricción del servicio de agua potable comenzará a las 8:00 a.m. y se extenderá por 24 horas.
Ahorre plata y agua, le explicamos como es el cobro de la multa por gastar más agua de la autorizada.
Tenga en cuenta que el corte de agua para este 20 de abril será de 24 horas.
El alcalde de Bogotá sin embargo señaló que a pesar de la disminución de consumo aún no es suficiente.