Seleccione la señal de su ciudad
Acoset advierte de las consecuencias que traería la Reforma Laboral en el empleo de los colombianos.
Reforma laboral aumentaría el pago de importantes recargos laborales.
Actualmente los trabajadores tienen que trabajar 47 horas a la semana.
Este proyecto ha causado controversia, ya que los trabajadores podrían trabajar más horas.
Este es uno de los puntos que se plantean dentro del documento de la reforma laboral.
Acopi dice que la reforma laboral perjudicaría a algunas empresas.
Con esto se busca que los trabajadores puedan obtener más beneficio económico en sus labores nocturnas y de fines de semana.
Fenalco y Andi calculan que de aprobarse la reforma laboral, se perderían miles de empleos en el país.
Con la nueva reforma laboral, los contratos de prestación de servicios tendrán algunos limitantes.
Nuevos permisos a los que tendrían derecho los trabajadores con la nueva reforma laboral.
Cambios de horario en la jornada laboral entre otros, son algunas de las modificaciones que contempla la reforma laboral
Empresas que cuenten con menos de 9 empleados, podrán realizar contrato de tiempo parcial.
Punto de la reforma laboral perjudicaría a pequeños y grandes empresarios
Con los nuevos cambios los trabajadores estarán más que beneficiados y los pagos le cambiarían el bolsillo a más de uno.
Destacan que la reforma pensional no sería viable para los colombianos.
La reforma laboral volverá a ser radicada en el Congreso de la República. Aquí le contamos qué trabajadores se beneficiarán.
El Partido Conservador ya propone su reforma laboral.
Los gremios anunciaron que seguirán manifestándose en defensa de la reforma laboral, que promete cambios en el sistema laboral.
Fabio Arias Giraldo asumirá como presidente de la CUT para el periodo 2023-2027.
Tas el hundimiento de la reforma laboral, muchos se preguntan cómo quedaron las horas extras y el recargo nocturno.