Seleccione la señal de su ciudad
Los usuarios que se acojan a la exención a cambio del pago de una suma de dinero, tendrán que hacer trabajo comunitario.
La secretaría se pronunció frente a las denuncias por las fallas en las notificaciones.
La Personería hizo un llamado para que la nueva administración de una pronta solución.
La medida empieza a regir para los vehículos cuya placa termine en número impar.
Comerciantes aseguran que de emitirse la resolución, podrían tener problemas con la prestación de ese servicio.
La decisión se tomó pensando en mejorar la movilidad en la capital del país ante la salida de miles de bogotanos.
48.318 conductores fueron sancionados por estacionar en sitios prohibidos.
La nueva política de Seguridad Democrática establece el desmonte gradual de la Policía de Tránsito.
Conozca también las infracciones que detecta este sistema de vigilancia.
Luego de meses de polémica, el Distrito le metió mano al asunto.
La medida tenía que empezar desde septiembre.
Mas de 250.000 comparendos fueron impuestos de forma irregular en Bogotá.
Al parecer, 257 personas fueron nombradas por la entidad sin concurso de méritos.
El Distrito aseguró que al día se realizan más de 800 mil viajes en bicicleta.
Estarán en 250 intersecciones viales.
El funcionario dijo que estos recursos son necesarios para garantizar las obras que se requieren en el norte de la ciudad.
Las sanciones fueron impuestas a conductores reincidentes.
Los uniformados comenzarán a digitalizar los comparendos desde las calles.
Esta decisión la habría tomado la Secretaría de Movilidad en Bogotá a pesar de la discapacidad del ciudadano.
Además, se dejó de prestar el servicio de Transmilenio en el eje ambiental por cuenta de una protesta de vendedores ambulantes.