Seleccione la señal de su ciudad
Para evitar dolores de cabeza, confirme la información antes de asistir a su cita en la Ventanilla única de Servicio.
Personas que han dejado a lo último este trámite, han encontrado dificultades.
Pille cómo puede acceder a este programa de seguridad vial.
Tenga en cuenta esta información evitar ser sancionado.
El tema causa gran controversia, porque para los conductores la pintura de las demarcaciones es muy resbalosa.
Por fortuna, el accidente ocurrido en El Poblado, Medellín, no dejó personas lesionadas.
Deyanira Ávila resaltó el trabajo que han venido ejecutando desde el Distrito.
Los usuarios de este medio de transporte deberán acogerse a las normativas de movilidad impuestas por el Distrito.
Las manifestaciones tienen que ver con el desacuerdo de la comunidad al corredor verde por la carrera séptima.
La ciudadanía denuncia que las obras son una de las razones por las que hay tantos trancones,
Recuerde que la jornada estará habilitada hasta las 9 de la noche.
Recuerde que no cumplir con la medida le acarreará sanciones de hasta 15 salarios mínimos legales y vigentes.
La entidad buscará mitigar el alto trafico que se genera a diario en el corredor de la calle 80, para que se mejore la movilidad en un 12%.
Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad de Bogotá, sorprende a los conductores con su respuesta acerca de los huecos de la ciudad.
Si usted debe transitar por el lugar, se recomienda tomar vías alternas.
Parqueaderos fuera de vía tendrán un costo entre $ 49 a $ 135 por minuto, tarifa que puede variar si es un carro, moto o bicicleta.
Este ajuste del pico y placa se realizará cada cuatro meses, por esto las señalizaciones se deben cambiar en esos periodos.
Desde el 10 de enero comenzará a regir un nuevo modelo de Pico y Placa en la capital del país.
La mayoría de ciudadanos no conoce todas las medidas y piensan que aumentaría la compra de motocicletas.
La excepción tuvo un incremento en sus tarifas para el 2023. Esto debe saber.