Seleccione la señal de su ciudad
El incendio ha generado una gran columna de humo que se dispersa en el aire, llegando incluso a algunas cabinas del TransmiCable
Este sistema incluirá tres estaciones clave: 20 de julio, La Victoria y Altamira.
Recientemente, se conoció un cambio en los planes de desarrollo del Transmicable en Soacha.
El proyecto de movilidad cuenta con una inversión de $364 000 millones y beneficiará a 400,000 habitantes de la zona.
Miles de ciudadanos se verán afectados por la suspensión del servicio.
La empresa Transmilenio aplazó el proceso para contratar otro operador que maneje el cable, tras problemas con La Rolita.
Una vez que las condiciones de clima lo permitan, el Sistema Integrado de Transporte Público reanudará sus operaciones.
Este nuevo proyecto representa una solución innovadora que promete transformar la movilidad y la calidad de vida en el suroriente de Bogotá.
El Paseo Alameda Illimaní tiene como objetivo fomentar el turismo en la región.
El 12 de febrero, el costo del pasaje de SITP aumentará su valor a $2950, por eso es importante tener la tarjeta Tullave personalizada.
En el Día sin carro y sin moto en Bogotá, TransMilenio hizo importantes anuncios de su operación durate esta jornada.
El TransMiCable disminuye los tiempos de desplazamiento a 13 minutos.
La Alcaldesa, Claudia López, anunció construcción del cable aéreo en Potosí.
Este cable aéreo tendría una longitud aproximada de 3,3 kilómetros y contempla construir cuatro estaciones y 189 cabinas.
Por su parte, TransMilenio emitió un comunicado explicando lo sucedido y dando un parte de tranquilidad
Desde las 7:25 de la mañana este medio el TransMiCable dejó de funcionar.
La empresa Transmilenio informó que se presentaron retrasos en los arreglos.
La empresa recalcó que la demora se debe a que se encuentran realizando actividades exhaustivas en la revisión del sistema.
El operador público se encargará del sistema a partir del 29 de diciembre.
Transmilenio hizo este anuncio, y esto se dará en el mes de junio.