Seleccione la señal de su ciudad
Recientemente, se conoció un cambio en los planes de desarrollo del Transmicable en Soacha.
El Alcalde Samuel Moreno dijo que esta novela del Grupo 4 de la Fase III de Transmilenio tuvo un final felíz, después de muchos problemas, se logró la cesión total del contrato al Consorcio CONALVÍAS, el mismo grupo encargado de las obras del tramo 5.
Con la cesión del ciento por ciento del contrato de la calle 26, se da reinicio a las obras que tienen un atraso de cerca del 50 por ciento. La decisión consistió en ceder totalmente el contrato a CONALVÍAS, el Grupo que tiene a cargo el tramo 5 de la Fase III de Transmilenio.
Este lunes 8 de febrero inician las mesas de trabajo en las que participan la Aseguradora Segurexpo, el Consorcio Transvial y la Administración Distrital, para decidir que es lo que más le conviene a la ciudad frente a las obras de la calle 26.
El Contralor Distrital Miguel Angel Moralesrussi, anunció la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal y penal contra el Instituto de Desarrollo Urbano IDU y contra el interventor, por dos anticipos no legalizados, uno de 31 mil 518 millones de pesos y otro de 4 mil 220 millones.
el Distrito abrió el pasado 30 de enero del 2010 el proceso licitatorio para la selección de las empresas de transporte que prestarán el servicio en las 13 zonas definidas para el Sistema Integrado de Transporte Público, SITP.
Equipos jurídicos de la administración distrital en cabeza del Instituto de Desarrollo Urbano IDU, iniciaron esta mañana el análisis de las propuestas presentadas por uno de los contratistas para solucionar los inconvenientes registrados en las obras del grupo 4 de la fase III de Transmilenio.
Con la puesta en funcionamiento en mayo del próximo año, del SITP, Sistema Integrado de Transporte Público, la ciudadanía empezará a evidenciar una serie de cambios, que pondrán a Bogotá, en el tema de transporte, al nivel de las grandes ciudades del mundo y acabará con medidas como el pico y placa para vehículos de servicio público.
El Secretario de Movilidad Fernando Alvarez, respondió a las denuncias hechas por el Concejal del partido verde, Antonio Sanguino sobre presuntas irregularidades en la construcción de Transmilenio por la Carrera Séptima.
El director del IDU aseguró que la administración distrital ya destinó los 400 mil millones de pesos que se necesitan para terminar las obras de Transmilenio en la carrera décima y la calle 26.
Colombia se convierte en el primer país latinoamericano en alcanzar una mezcla de 5% de biodiesel en la totalidad de su territorio. Entra en marcha el biodiesel en Bogotá. Desde hoy todos los bogotanos se beneficiarán por la mezcla de biodiesel en el acpm.
El Ministro de Transporte, Andrés Gallego, ratificó en el Congreso Nacional de Comerciantes que por la carrera séptima de la capital colombiana irá el Transmilenio y no el Metro, como se había mencionado en un comienzo. Aseguró que el gobierno dará 250 mil millones de pesos anuales, a partir del año 2016, para todo el sistema integrado de transporte de Bogotá.
El alcalde mayor de Bogotá presentó en la mañana de hoy los 40 nuevos buses que ingresarán al sistema de Transmilenio para mejorar el servicio en las localidades de Suba y Kennedy.
A partir de la próxima semana la Administración distrital inicia el proceso de licitación pública, para la construcción de Transmilenio por la carrera séptima, que va desde la calle 31 hasta la 170.
Son tres las personas identificadas, como presuntos agitadores profesionales, responsables de los más recientes bloqueos ocurridos en Transmilenio, así lo dió a conocer el Gerente del Sistema Fernando Páez, al confirmar que estas personas fueron detectadas en estaciones de Suba, Usme y Patio Bonito.
Aunque no se muestra de acuerdo con el proyecto actual presentado por la administración distrital sobre Transmilenio por la carrera séptima, la Camara Colombiana de la Infraestructura apoya al alcalde en esta iniciativa que sirve de complemento para el sistema integrado de transporte masivo en la capital colombiana.
Transmilenio por la carrera séptima cubrirá el tramo entre las calles 31 y 100, donde habrá una estación de integración con otros servicios de transporte público que llegarán hasta la calle 190 y movilizará 333.000 pasajeros al día.
Es lo que responden las mujeres en Bogotá, al expresar su rechazo ante el "manoseo" y el "rose" constante al que se ven sometidas por parte de los hombres, cuando se suben a un bus de servicio público o a Transmilenio en horas pico
Luego de un balance que realizó la Cámara de Comercio de Bogotá, sobre el seguimiento a las obras de la fase III de Transmilenio y las de valorización, la presidenta del organismo, Consuelo Caldas, hizo un llamado a la Administración Distrital para que se agilicen las obras de infraestructura de la ciudad.
Ante los rumores de que habrá un incremento en la tarifa de Transmilenio y los anuncios de nuevas marchas por este motivo, el gerente del Sistema Fernando Páez, descartó cualquier alza en la tarifa.