Seleccione la señal de su ciudad
El Ministro de Transporte, Andrés Gallego, ratificó en el Congreso Nacional de Comerciantes que por la carrera séptima de la capital colombiana irá el Transmilenio y no el Metro, como se había mencionado en un comienzo. Aseguró que el gobierno dará 250 mil millones de pesos anuales, a partir del año 2016, para todo el sistema integrado de transporte de Bogotá.
El alcalde mayor de Bogotá presentó en la mañana de hoy los 40 nuevos buses que ingresarán al sistema de Transmilenio para mejorar el servicio en las localidades de Suba y Kennedy.
A partir de la próxima semana la Administración distrital inicia el proceso de licitación pública, para la construcción de Transmilenio por la carrera séptima, que va desde la calle 31 hasta la 170.
Son tres las personas identificadas, como presuntos agitadores profesionales, responsables de los más recientes bloqueos ocurridos en Transmilenio, así lo dió a conocer el Gerente del Sistema Fernando Páez, al confirmar que estas personas fueron detectadas en estaciones de Suba, Usme y Patio Bonito.
Aunque no se muestra de acuerdo con el proyecto actual presentado por la administración distrital sobre Transmilenio por la carrera séptima, la Camara Colombiana de la Infraestructura apoya al alcalde en esta iniciativa que sirve de complemento para el sistema integrado de transporte masivo en la capital colombiana.
Transmilenio por la carrera séptima cubrirá el tramo entre las calles 31 y 100, donde habrá una estación de integración con otros servicios de transporte público que llegarán hasta la calle 190 y movilizará 333.000 pasajeros al día.
Es lo que responden las mujeres en Bogotá, al expresar su rechazo ante el "manoseo" y el "rose" constante al que se ven sometidas por parte de los hombres, cuando se suben a un bus de servicio público o a Transmilenio en horas pico
Luego de un balance que realizó la Cámara de Comercio de Bogotá, sobre el seguimiento a las obras de la fase III de Transmilenio y las de valorización, la presidenta del organismo, Consuelo Caldas, hizo un llamado a la Administración Distrital para que se agilicen las obras de infraestructura de la ciudad.
Ante los rumores de que habrá un incremento en la tarifa de Transmilenio y los anuncios de nuevas marchas por este motivo, el gerente del Sistema Fernando Páez, descartó cualquier alza en la tarifa.
A las 9 de la mañana arrancará la audiencia de adjudicación de la licitación para el sistema integrado de transporte público.
Por despistados fue que al parecer chocaron en las últimas horas tres transmilenios que se movilizaban por la autopista sur en el sentido occidente oriente frente a la estación de Venecia.
La construcciòn de Transmilenio por la carrera sèptima sigue en el limbo, ya que la Alcaldía de Bogotá todavía no ha definido cuándo comenzarán las obras.
BOGOTA..El hecho accidental de transito ocurrió en el sector de la calle 42 sur con la avenida caracas, cuando un hombre quiso abandonar rápidamente el automotor articulado de Transmilenio sin salir por el registro sino por la parte trasera del vehiculo y termino arrollado por otro automotor similar que pasaba a gran velocidad.
El director del IDÚ confirmó que a más tardar mañana se tomará una decisión sobre el arranque de las obras de la Transmilenio por la carrera séptima.
Como toda una ‘patifusa’ quedó doña Clara Amelia Ruiz al ser notificada como la usuaria número 3 mil millones de Transmilenio.
Fasecolda dio a conocer que en 3 años y medio, desde el 2007 hasta agosto de 2010 se han presentado en la capital colombiana mil 20 personas heridas por colisiones en Transmilenio, lo cual comparado contra el volumen de pasajeros transportados, da una víctima por cada un millón 450 mil pasajeros.
Al cierre de la licitación pública para la construcción de Transmilenio por la Carrera Séptima, se presentaron tres propuestas, a través de los Consorcios: Promesa de Sociedad Futura Hepta SAS, Unión Temporal Carrera Séptima y Promesa de Sociedad Futura Transmilenio Carrera Séptima SC SAS.
Estudiantes del Colegio Ricaurte bloquearon ésta mañana el carril exclusivo de Transmilenio a la altura de la estación de los Comuneros.
La personera delegada para la movilidad confirmó en el noticiero Alerta Bogotá que mediante comunicación escrita exigió a la gerencia de Transmilenio soluciones inmediatas a los actos inseguros que viene cometiendo el operador.
Habitantes de los barrios de la localidad de Suba bloquearon ésta mañana el Portal de Transmilenio de la localidad como protesta a la falta de buses en las horas pico.