
Juan Gabriel en Colombia por última vez: temas más icónicos del 'Divo de Juárez'
Hoy, 28 de agosto de 2025, se cumplen nueve años desde que el mundo perdió a uno de los artistas más emblemáticos de la música mexicana: Juan Gabriel.
Su carisma, su voz inconfundible y su manera de conectar con el público lo convirtieron en un ícono que trasciende generaciones. En Colombia, su última visita dejó huella en ciudades como Barranquilla y Valledupar, recordándo que su música sigue viva en los corazones de quienes lo disfrutaron en vivo.
Lea también: Hijo de Kaleth Morales presentó su primer álbum musical: un homenaje a su papá
Última presentación de Juan Gabriel en Colombia: un recuerdo imborrable
Sus dos últimos conciertos en Colombia se realizaron en Barranquilla y Valledupar.
Los colombianos aún recuerdan la energía y la cercanía con la que Juan Gabriel recibía a sus seguidores y medios de comunicación, pese a la intensa seguridad que lo acompañaba. Su presencia transmitía cercanía y un aura especial que hizo sentir a cada fan como si estuviera frente a un amigo.
Conciertos históricos en Barranquilla y Valledupar
El 17 de febrero de 2013, Juan Gabriel celebró cuatro décadas de carrera en el Carnaval de Barranquilla.
En el estadio Tomás Arrieta, los aplausos y gritos de sus seguidores acompañaron cada uno de sus éxitos, dejando una noche inolvidable en la memoria colectiva.
Más tarde, su participación en el Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar reafirmó su talento como un verdadero fenómeno de la música romántica y popular, capaz de conquistar públicos de todas las edades.
De interés: La historia desconocida de 'Tú con él', el clásico de Frankie Ruiz que cumple 40 años
Los temas más inolvidables del 'Divo de Juárez'
Su repertorio está lleno de canciones que marcaron épocas y generaciones.
Entre sus temas más recordados en Colombia se encuentran "Querida", que estremecía estadios completos con su emotiva interpretación; "Amor Eterno", un himno que trasciende la pérdida y se escucha en los momentos más íntimos; y "Hasta Que Te Conocí", que consolidó su capacidad para narrar historias de amor y desamor con una sensibilidad única.
Cada canción de Juan Gabriel sigue siendo un puente entre la nostalgia y la celebración de la vida, recordando por qué su legado permanece intacto.
En otras noticias: Karol G sorprende con un video muy personal: “Han pasado como 7 vidas”
¿Por qué su música sigue viva en Colombia?
Nueve años después de su partida, la música de Juan Gabriel continúa resonando en radios, eventos y escenarios.
Su capacidad de emocionar y unir a las personas, así como su estilo inconfundible, ha convertido sus canciones en un patrimonio cultural que no conoce fronteras.
La cercanía que ofrecía a su público y la fuerza de sus interpretaciones mantienen vigente la presencia de este icónico cantante en la memoria de Colombia.