La historia que une a Diomedes Díaz con Cajicá: fue un éxito nacional
Diomedes Díaz sigue siendo una figura central de la música colombiana. Su voz, su estilo y las historias que plasmó en canciones como ‘Tú eres la reina’, ‘Mi primera cana’, ‘Sin medir distancias’ y ‘El cóndor herido’, marcaron una época y se convirtieron en parte de la identidad vallenata. Durante más de cuatro décadas, el ‘Cacique de La Junta’ logró conectar con el público a través de letras que hablaban de amor, nostalgia y cotidianidad, dejando una huella profunda en la cultura popular.
Su influencia trascendió fronteras y generaciones. Diomedes no solo popularizó el vallenato, sino que lo llevó a escenarios donde antes no se escuchaba en Colombia e incluso fuera del país.
El próximo 22 de diciembre se cumplirán 12 años desde su partida, una fecha que cada año revive la emoción y el cariño de sus seguidores. Sin embargo, a pesar del paso del tiempo, su vida y obra continúa siendo recordada por los amantes del vallenato.
El día que Diomedes grabó un video musical en Cajicá, Cundinamarca
Diomedes Díaz, al igual que muchos otros cantantes vallenatos, solía producir videos musicales para algunas de sus canciones más destacadas. Lo que muchos no sabían, era que dentro de las múltiples locaciones que escogió para rodar los clips, se encuentra el municipio de Cajicá, Cundinamarca.
Más noticias: Por qué hay tantas tiendas que se llaman 'Los recuerdos de ella'
En el año de 1995, Diomedes, acompañado por su acordeonero Iván Zuleta, lanzó al mercado el álbum 'Un canto celestial', en donde se incluyeron éxitos como 'Amor de mi juventud', 'Me acompañó la suerte', 'No comprendo' y 'Manguito biche'.
Otro de los temas que más se destacó de este disco fue 'Volvamos', de la autoría de Fabián Corrales. Y fue precisamente el video de esta canción el que el Cacique decidió rodar en Cajicá.
En el video, se puede ver una antigua Cajicá, la estación del tren y la capilla de la Fagua. Además, una de las imágenes más características es la de la Virgen, que queda ubicada en el parque La Estación del municipio.
Guatavita, otra locación escogida por Diomedes para un video
Si bien Diomedes Díaz nació y consolidó su carrera musical en la costa caribe, fue muy cercano al interior del país, e incluso, vivió muchos años en Bogotá. Quizá por este motivo, se vio atraído por escenarios cercanos a la capital para grabar sus videos.
De interés: La canción que Diomedes Díaz casi no graba: pidió una estrofa adicional
Otro de los municipios que supo figurar en un video musical del Cacique fue Guatavita. Allí se grabó el video oficial de la canción 'El Pajuate', compuesta por Aurelio "Yeyo" Núñez, e interpretada por Diomedes al lado del acordeonero Álvaro López.