Miguel Uribe tocando acordeón
Miguel Uribe tocando acordeón.
Compisición | Colprensa - Instagram El Puma del Vallenato
11 Ago 2025 10:02 AM

Miguel Uribe y su talento para tocar acordeón: quería grabar un vallenato

David
Rincón
El Puma del Vallenato revivió una conversación que sostuvo con Miguel Uribe, en la que ambos soñaban con grabar juntos una canción.

La muerte del senador y precandidato Miguel Uribe deja múltiples testimonios sobre su vida, más allá de la política. Entre ellos, el del maestro José Luis Rodríguez Ojeda, conocido como “El Puma del Vallenato”, quien compartió con el desaparecido congresista, una faceta poco conocida como su pasión por la música.

En conversación con La FM, Rodríguez recordó que su amistad con Miguel Uribe comenzó hacia 2018, cuando el entonces candidato a la Alcaldía de Bogotá lo sorprendió con una propuesta inesperada de interpretar juntos una canción. 

“Recuerdo pues que esa primera vez incluso me sorprendió que un candidato a la Alcaldía me dijera así de la nada y con una humildad increíble: Puma, tiremos  una canción. Yo dije, tiene que estar mamando gallo, como decimos nosotros vulgarmente en nuestro folclor. Y sí, señor, acordeón al pecho. Y recuerdo que la primera canción que medio tocamos fue Diana”, contó. 

Le puede interesar: Centro Democrático había acordado que "Miguel era el candidato" para 2026, revela María Fernanda Cabal

Hace apenas unas horas, “El Puma del Vallenato” compartió en su cuenta de Instagram un video en el que revive una conversación que sostuvo con Miguel Uribe, en la que ambos soñaban con grabar juntos una canción. 

A partir de ese momento, coincidieron en varias reuniones donde alternaban entre guitarra, piano y otros instrumentos. Aunque Miguel era autodidacta y no se consideraba un virtuoso, ponía entusiasmo y dedicación en cada interpretación. 

Entre sus recuerdos más vívidos, “El Puma” evocó la última reunión que tuvieron en febrero pasado, cuando pasaron la madrugada cantando junto a un piano en casa del senador.

“Yo lo califico como un nerd, como un loco apasionado por aprender cada cosa que veía. Nuestra última parranda fue en ese febrero, que pues de ahí tomé la fotografía que tengo publicada en mis redes sociales, fue al lado de su piano, eso fue en su casa”, señaló. 

Más noticias: Así hablaba Miguel Uribe Turbay de la muerte, su mayor miedo: "Me recuerda nuestra condición"

Miguel Uribe no se limitaba al vallenato, también exploraba el rock en español y temas de Carlos Vives. Además, poseía instrumentos como ukelele y guacharaca, que aprendía a tocar por curiosidad.

 “Nos quedó una canción pendiente por grabar, que adoraba, una canción que adoraba, que es 'No comprendí tu amor' del maestro Jorge Oñate. Como lo escribí ahorita en mis redes sociales, donde quiera que esté debe estar interpretando. Tranquilo maestro”, comentó.

Agregó que una de las grandes deudas musicales entre ambos fue la grabación de “No comprendí tu amor” del maestro Jorge Oñate, proyecto que quedó pendiente. Según El Puma quería perfeccionar su técnica en el acordeón antes de grabar, reconociendo con humildad sus habilidades por pulir. 

En cuanto a su conocimiento del folclor vallenato, “El Puma” destacó que Miguel distinguía a compositores e intérpretes históricos como Alejo Durán y Juancho Polo Valencia, y dominaba los cuatro ritmos tradicionales: merengue, son, puya y paseo.

Más información: La emotiva canción que Miguel Uribe dedicó a su esposa antes de morir

El músico cerró la entrevista con un mensaje de condolencia para la familia de Miguel Uribe, recordando que en su última reunión le dedicó canciones de Rafael Escalona a su esposa, María Claudia, y a sus hijos. 

Fuente
Sistema Integrado de Información