Ciclismo femenino se roba el show en la Vuelta a Boyacá: orgullo capitalino
Ciclismo femenino se roba el show en la Vuelta a Boyacá: orgullo capitalino
Collage Alerta Bogotá - X: @IDRD
13 Sep 2025 10:02 AM

Ciclismo femenino se roba el show en la Vuelta a Boyacá: orgullo capitalino

July
Morales
Las ciclistas bogotanas brillaron durante la segunda etapa, ubicándose entre las líderes de la clasificación general.

El ciclismo femenino de Bogotá sigue consolidando su nombre en el panorama nacional. Durante la Vuelta a Boyacá, las pedalistas capitalinas demostraron su talento y dedicación, destacándose tanto a nivel individual como por equipos.

La competencia se convirtió en un escenario donde la constancia, la técnica y la preparación estratégica se unieron para mostrar la fuerza del ciclismo femenino bogotano. Esta actuación resalta el impacto del deporte en la formación de nuevas generaciones comprometidas con los caballitos de acero.

Lea también: Ciudad Montes se mueve de noche: deporte gratis todos los lunes y jueves

Luisa Guevara y Jennifer Camila Sánchez lideran la actuación capitalina

En la segunda etapa de la competencia, varias representantes de Bogotá lograron posiciones destacadas.

Luisa Guevara, del equipo Bogotá - IDRD - Licibog, se quedó con el segundo lugar, mientras que Laura Sanguino ocupó la sexta posición y Mariana Cárdenas terminó duodécima.

Por su parte, Jennifer Camila Sánchez, de la Fundación Ciclismo Capital, alcanzó el tercer puesto, seguida por Valentina Torres en el puesto 15 y Gabriela Bocanegra, en la posición 18.

Estas actuaciones individuales evidencian la calidad del talento bogotano y consolidan a las pedalistas como referentes dentro del ciclismo femenino nacional.

De interés: Parque Porvenir estrena mejoras: más comodidad y servicios para visitantes

Bogotá se mantiene fuerte en la clasificación general y por equipos

El desempeño de las ciclistas no se limita únicamente a resultados individuales. En la clasificación general, Jennifer Camila Sánchez ocupa el segundo lugar, Valentina Torres es séptima y Gabriela Bocanegra octava.

Por su parte, Mariana Cárdenas se ubica décima, Luisa Guevara duodécima y Laura Sanguino en la posición 13.

En cuanto a la clasificación por equipos, la Fundación Ciclismo Capital se sitúa en el segundo puesto, mientras que Bogotá - IDRD - Licibog se mantiene tercera, reflejando un trabajo estratégico y la coordinación entre las atletas que permite competir al más alto nivel.

En otras noticias: En septiembre solo se pedalea: Bogotá tendrá nuevo espacio para ciclistas

Impacto del ciclismo femenino bogotano en el deporte nacional

Más allá de las posiciones en la Vuelta a Boyacá, la participación de las pedalistas de Bogotá refuerza el reconocimiento del ciclismo femenino en Colombia.

Su desempeño inspira a nuevas generaciones a involucrarse en este deporte, fomenta hábitos saludables y demuestra que la ciudad produce talento y forma atletas capaces de destacarse en competencias nacionales.

El compromiso, la disciplina y la pasión de estas deportistas consolidan a Bogotá como un referente en el ciclismo femenino y un ejemplo de cómo el trabajo técnico y formativo da resultados tangibles en el deporte competitivo.

Fuente
Alerta Bogotá.