En septiembre solo se pedalea Bogotá tendrá nuevo espacio para ciclistas
En septiembre solo se pedalea Bogotá tendrá nuevo espacio para ciclistas
Colprensa
3 Sep 2025 07:06 PM

En septiembre solo se pedalea: Bogotá tendrá nuevo espacio para ciclistas

Cristhiam
Martínez Murcia
Bogotá vivirá una programación cargada de actividades para todos los amantes de la bici.

La bicicleta dejó de ser un lujo o un simple pasatiempo en Bogotá para convertirse en un verdadero salvavidas de la movilidad. Con más de 600 kilómetros de ciclorrutas y un creciente número de usuarios, este medio de transporte se ha consolidado como una alternativa práctica, económica y saludable frente al caos del tráfico capitalino.

Consciente de esta realidad, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), en alianza con la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Cultura, prepara una agenda especial para celebrar la Semana de la Bici, un evento que busca impulsar aún más el uso de la bicicleta como herramienta de transporte, recreación y cultura ciudadana.

Semana de la Bici: agenda y novedades

Del 23 al 27 de septiembre, Bogotá vivirá una programación cargada de actividades para todos los amantes de la bici. Según el IDRD, habrá más de 38 puntos de enseñanza, la inauguración de un nuevo espacio de la Escuela de la Bici en Usaquén y una Gran Rodada que integrará 16 ciclopaseos conectados con la tradicional Ciclovía.

Con 1,8 millones de usuarios cada domingo y un recorrido de 138 kilómetros, la Ciclovía bogotana sigue siendo referente mundial. Estos eventos, sumados a los programas de formación, refuerzan el título de la capital como “ciudad mundial de la bicicleta”.

El anuncio oficial se realizará este 4 de septiembre, cuando las entidades distritales presenten en detalle la programación completa de la Semana de la Bici.

La bicicleta como solución real

Más allá de las cifras, el auge de la bicicleta responde a una necesidad tangible. Mientras los trancones consumen tiempo y dinero, la bici ofrece rapidez, ahorro y la posibilidad de esquivar el estrés del transporte motorizado. El impacto también se refleja en el bolsillo: sin gastos de gasolina, peajes o parqueaderos, los ciudadanos ven en la bicicleta una opción económica y sostenible.

Además, la red de ciclorrutas de Bogotá, una de las más amplias de América Latina, ofrece seguridad a los ciclistas al contar con carriles exclusivos que reducen el riesgo de accidentes.

Un estilo de vida sobre dos ruedas

El uso de la bicicleta en Bogotá ya trasciende la movilidad. Es sinónimo de salud, comunidad y sostenibilidad. Quienes pedalean no solo mejoran su condición física y reducen el estrés, sino que también aportan a la disminución de la contaminación del aire en una ciudad que enfrenta retos ambientales serios.

Al mismo tiempo, la cultura de la bicicleta ha creado una comunidad activa y organizada que promueve su uso, defiende sus derechos y fortalece la identidad urbana. Con esta nueva edición de la Semana de la Bici, Bogotá reafirma su compromiso con una movilidad más limpia, segura y eficiente, en la que pedalear no es una moda, sino una apuesta de ciudad.

Más noticias relacionadas: