Jugador de Alianza Valledupar celebrando gol contra Millonarios
Alianza Valledupar vs Millonarios en partido de liga Betplay.
Colprensa
13 Sep 2025 06:34 PM

Millonarios se fue goleado por Alianza FC: no fue uno, ni fueron dos, fueron tres

Daniela
Duarte
La expulsión de Sergio Mosquera al final del primer tiempo complicó las aspiraciones del equipo capitalino.

En un encuentro disputado en el Estadio Armando Maestre Pavajeau el 13 de septiembre de 2025, Alianza FC demostró su superioridad al derrotar contundentemente a Millonarios por 3-0. El equipo dirigido por Hubert Bodhert desplegó un fútbol efectivo que le permitió dominar las acciones desde el primer minuto, aprovechando su condición de local para imponer su estilo de juego.

Vea también: Jugadores de Millonarios dieron sus vallenatos favoritos: Leo Castro defraudó

Los equipos presentaron formaciones diferentes, con Alianza apostando por un 4-2-3-1 que resultó más efectivo que el 4-4-2 planteado por Hernán Torres para Millonarios. La expulsión de Sergio Mosquera al final del primer tiempo complicó aún más las aspiraciones del equipo capitalino, que no pudo contrarrestar el buen momento de su rival durante todo el encuentro.

Dominio local y ventaja temprana

El primer tiempo mostró a un Alianza determinado, que tomó la iniciativa desde el inicio. A los 38 minutos, Jesús Muñoz abrió el marcador con un preciso remate a ras de suelo tras una asistencia de Edwin Torres. La alegría local se duplicaría en el minuto 47, cuando el mismo Torres aumentó la ventaja con un cabezazo certero tras un tiro de esquina servido por José Muñoz.

Le puede interesar: Ciclismo femenino se roba el show en la Vuelta a Boyacá: orgullo capitalino

El período inicial también estuvo marcado por las tarjetas amarillas a Yilson Rosales y Kevin Moreno de Alianza, mientras que Millonarios sufrió la expulsión de Sergio Mosquera en el minuto 45, tras una revisión del VAR que inicialmente había revocado la tarjeta roja.

Sentencia definitiva y control total

La segunda mitad comenzó con cambios en ambos equipos, pero fue Alianza quien aprovechó mejor su superioridad numérica. A los 55 minutos, Carlos Lucumí convirtió un penalti señalado por el VAR tras una falta de Juan Vargas sobre Edwin Torres, estableciendo el definitivo 3-0.

Lea también: Estrenaron skatepark en Cundinamarca: hasta el Rey se animó a rodar

El resto del encuentro vio a un Alianza administrando su ventaja mientras realizaba cambios tácticos, incluyendo las entradas de Luis Pérez, Josy Pérez, Sergio Aponzá, Lucas Villa y Fabián Mosquera. Millonarios intentó reaccionar con sus propias modificaciones, pero no logró inquietar seriamente el arco defendido por Juan Chaverra.

Panorama y próximos desafíos

La victoria coloca a Alianza en la décima posición con 15 puntos tras 11 partidos jugados. Millonarios, por su parte, se mantiene en el decimocuarto lugar con 11 puntos. En sus próximos compromisos, Alianza visitará a Envigado y recibirá a Llaneros, mientras que Millonarios enfrentará a Fortaleza CEIF como local antes de visitar a Atlético Nacional.

El resultado refleja un partido donde Alianza fue superior en todos los aspectos, aprovechando sus oportunidades y manejando los tiempos del juego. La expulsión de Mosquera fue un punto de inflexión que Alianza supo capitalizar para asegurar una victoria que fortalece sus aspiraciones en el torneo, mientras que Millonarios deberá replantearse su estrategia de cara a sus próximos encuentros.