Estrenaron skatepark en Cundinamarca hasta el Rey se animó a rodar
Estrenaron skatepark en Cundinamarca hasta el Rey se animó a rodar
(X) JorgeEmilioRey
12 Sep 2025 01:47 PM

Estrenaron skatepark en Cundinamarca: hasta el Rey se animó a rodar

Cristhiam
Martínez Murcia
El encargado de estrenar oficialmente el bowl fue Santiago Ardila, actual número uno del ranking nacional de skateboarding.

La fiebre del skate llegó a Sopó. En este municipio de Cundinamarca se inauguró un moderno skatepark de talla profesional, que busca consolidar al departamento como un referente nacional en deportes urbanos. El gobernador Jorge Emilio Rey participó en la apertura del escenario y, junto a los jóvenes, se animó a rodar en la nueva pista.

Inauguración con talento nacional

El encargado de estrenar oficialmente el bowl fue Santiago Ardila, actual número uno del ranking nacional de skateboarding. A sus 21 años, este cundinamarqués acumula medallas de oro y plata en competencias nacionales e internacionales y ahora entrenará cada semana en el nuevo escenario. Ardila destacó que contar con un espacio de estas características en la región será clave para la formación de nuevas generaciones de skaters.

Detalles del nuevo escenario

El skatepark de Sopó cuenta con un área de 673 m², construida en concreto endurecido con cuarzo de alta resistencia. Su diseño integra un bowl con tres alturas diferentes, además de una zona plana para el entrenamiento técnico. Según la Gobernación, estas especificaciones cumplen con los estándares de competencia internacional, permitiendo que jóvenes y profesionales tengan un lugar adecuado para el desarrollo de la disciplina.

Compromiso con los deportes urbanos

Con este escenario, Cundinamarca llega a un total de 22 skateparks, de los cuales cuatro tienen características profesionales. El gobernador Jorge Emilio Rey señaló que estas obras reflejan el compromiso de fortalecer las oportunidades para la juventud en el marco del deporte urbano. Agradeció a la alcaldesa Fabiola Muñoz y al Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca (ICCUGOB) por la gestión y ejecución del proyecto.

El nuevo espacio no solo beneficiará a los jóvenes de Sopó, sino también a deportistas de toda la región que buscan escenarios de calidad para entrenar y proyectarse en competencias nacionales e internacionales. La administración departamental destacó que este tipo de infraestructuras permiten fomentar la disciplina deportiva y fortalecer el tejido social a través del deporte.

Más noticias relacionadas: