¿Se le mide a entrenar en lo alto de la Torre Colpatria Reto dejaría a muchos sin aire
¿Se le mide a entrenar en lo alto de la Torre Colpatria Reto dejaría a muchos sin aire
Colprensa
10 Jul 2025 04:06 PM

¿Se le mide a entrenar en lo alto de la Torre Colpatria? Reto dejaría a muchos sin aire

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
El 22 de julio Bogotá vivirá una jornada de cycling extremo desde las alturas del centro de la ciudad.

¿Te imaginas hacer ejercicio con el viento en la cara y a más de 40 pisos de altura? Bogotá se prepara para una experiencia única de cycling al aire libre desde uno de sus lugares más altos y emblemáticos: el helipuerto de la Torre Colpatria. Este 22 de julio, los capitalinos podrán sentir la adrenalina de pedalear con la ciudad a sus pies en una jornada que promete ser inolvidable.

Le puede interesar:Bogotá se puso los tenis por Miguel Uribe: así fue la 'Carrera por la vida'

La experiencia, que lleva por nombre Sky Experience, reunirá a 300 personas que vivirán 10 clases de ciclismo estático distribuidas a lo largo del día. Desde las 6:30 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, quienes se animen a este reto físico y mental podrán disfrutar de una sesión deportiva con una vista panorámica de Bogotá como nunca antes la habían visto.

Los encargados de guiar estas clases serán entrenadores expertos que motivarán a los asistentes a romper sus propios límites. Uno de los más esperados es Juan Tesoro, un reconocido coach del mundo del cycling, quien dirigirá algunas de las sesiones más intensas de la jornada. Tesoro ha hecho un llamado a los fanáticos del entrenamiento funcional y el ciclismo indoor a atreverse a vivir esta nueva forma de moverse y superar miedos.

No te pierdas de leer: Pa' que ruede sabroso: Ciclovía estrena ruta desde El Tunal hasta la autopista Sur

“El deporte también se trata de explorar espacios distintos y conectar con uno mismo en entornos que rompan la rutina”, aseguró uno de los organizadores, quien resaltó que este tipo de iniciativas ayudan a acercar el ejercicio físico a quienes buscan experiencias más estimulantes y memorables.

Eso sí, no cualquiera puede sumarse. Las condiciones del evento exigen buena condición física y cero miedo a las alturas. Las personas con vértigo o con restricciones médicas no podrán participar, ya que se prioriza la seguridad y bienestar de todos los asistentes.

Lea más: Ofertas de empleo para amantes del deporte: postúlese sin salir de casa

Quienes estén listos para subir al cielo y pedalear, ya pueden inscribirse en la plataforma habilitada para el evento. Los cupos son limitados y se espera que se agoten rápidamente, dado el atractivo de vivir una sesión deportiva tan original en pleno corazón de Bogotá.

Al final del día, esta jornada busca algo más que ejercicio: quiere inspirar, romper esquemas y demostrar que entrenar también puede ser una aventura urbana.

¿Por qué importan estas actividades?

De acuerdo con expertos en salud y bienestar, este tipo de experiencias al aire libre y en escenarios poco convencionales no solo estimulan el cuerpo, sino también la mente. “Entrenar en ambientes novedosos genera mayor motivación, reduce el estrés y fomenta una relación más positiva con el ejercicio”, explican. Además, actividades de este estilo promueven el uso creativo de espacios urbanos, conectando el fitness con la arquitectura de la ciudad.

Más noticias: IDRD sorprende a patinadores: pistas quedaron a otro nivel

Detrás de esta idea está Smart Fit, una cadena de gimnasios con presencia en varios países de Latinoamérica, que busca transformar la forma en la que la gente entrena, invitándola a salir de lo tradicional y atreverse a vivir nuevas experiencias.