Ciclovía en Bogotá
Ciclovía en Bogotá
Alcaldía de Bogotá
5 Jul 2025 12:25 PM

Pa' que ruede sabroso: Ciclovía estrena ruta desde El Tunal hasta la autopista Sur

Sophia
Salamanca Gómez
Así son los recorridos de las nuevas rutas que se abren este domingo 6 de julio en Bogotá.

Desde hace más de 40 años, la Ciclovía ha transformado las calles en escenarios para caminar, montar en bici, correr o simplemente disfrutar del aire libre y Bogotá sigue apostándole a esta forma de hacer deporte en la ciudad.

Este domingo 6 de julio, estrena dos nuevos tramos que suman 11 kilómetros más a la red, y que conectan varios sectores con las rutas ya existentes.

Estas facilitan la conexión entre barrios que antes no tenían acceso directo a la Ciclovía. Conozca en detalle de cada uno de los recorridos que se habilitan.

Le puede interesar: Ciclistas en El Verjón tendrán escoltas: por fin podrán rodar tranquilos

Desde El Porvenir hasta Boyacá por la avenida Guayacanes

Este tramo comienza en el Parque Estructurante El Porvenir, en la carrera 100 con calle 54 sur, en la localidad de Bosa. Desde allí, la ruta avanza por la avenida Guayacanes, pasando por varios barrios del suroccidente, y llega hasta la intersección con la avenida Boyacá.

Allí se conecta con el tramo ya existente sobre Boyacá, lo que permite que los ciclistas continúen hacia el norte o el sur por esa vía. El recorrido tiene una extensión total de 7,35 kilómetros y cruza seis UPL en las localidades de Bosa y Kennedy. Más de 485.000 personas viven en esta zona y ahora podrán acceder directamente a la red de Ciclovía.

Lea también: Cinco planes GRATIS para hacer en Bogotá este fin de semana

Desde el parque El Tunal hasta la autopista Sur por la carrera 24

El segundo trayecto parte desde la esquina noroccidental del parque El Tunal, en la carrera 24 con avenida Boyacá, en la localidad de Tunjuelito. Desde allí, la ruta sigue hacia el norte por la carrera 24, baja por la calle 44 sur, y continúa hacia el occidente hasta conectar con la autopista Sur con carrera 50.

Este tramo suma 3,5 kilómetros y enlaza con la Ciclovía de la carrera 50, una de las más utilizadas los domingos. El recorrido cruza cuatro UPL en las localidades de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Puente Aranda, beneficiando a más de 377.000 personas.

Le puede interesar: ¿Por qué está haciendo tanto frío en Bogotá? Expertos lo explican

¿Cuántos kilómetros tiene ahora la Ciclovía?

Con estos dos nuevos recorridos, Bogotá supera los 138 kilómetros de Ciclovía, una red que sigue creciendo y conectando sectores cada vez más amplios de la ciudad. Esta expansión hace parte de los esfuerzos por fortalecer la movilidad alternativa, con rutas que integran barrios, parques y arterias viales claves.