Torre Colpatria estrena experiencia atardeceres serán imponentes
Torre Colpatria estrena experiencia atardeceres serán imponentes
Colprensa/ Pixabay
9 Oct 2025 09:55 AM

Torre Colpatria estrena experiencia: atardeceres serán imponentes

Cristhiam
Martínez Murcia
La Torre Colpatria vuelve con una experiencia única que mezcla historia, arte y una vista que corta la respiración.

La Torre Colpatria, uno de los íconos arquitectónicos más representativos de Bogotá, vuelve a ser noticia. Esta majestuosa estructura, inaugurada en 1979 y que durante años fue el edificio más alto del país con sus 196 metros y 50 pisos, se reinventa para ofrecer una nueva experiencia turística que promete conquistar a capitalinos y visitantes: el Museo Vertical.

Le puede interesar: Turistas llegarán a Cundinamarca: pueblitos se llenarán de mucha plata

Ubicada en pleno corazón financiero de la ciudad, la Torre Colpatria siempre ha sido un punto de referencia tanto para los bogotanos como para quienes llegan a conocer la capital. Su imponente fachada con luces LED multicolores ilumina el centro en las noches, y ahora, su interior se transforma para contar, desde las alturas, una nueva historia sobre la ciudad y su desarrollo.

Museo Vertical: la nueva joya del centro de Bogotá

La nueva experiencia que ofrece la Torre Colpatria combina historia, arte, gastronomía y tecnología en un recorrido que invita a vivir la ciudad desde otra perspectiva. El Museo Vertical narra la evolución de Bogotá y la propia historia del edificio, que ha sido testigo silencioso de los cambios más importantes de la capital durante más de cuatro décadas.

Le puede interesar: Cundinamarca estrena Cristo Rey: atraerá más turistas que Río de Janeiro

Los visitantes podrán disfrutar de un mirador 360 grados que ofrece vistas panorámicas impresionantes: desde los cerros orientales hasta las luces del occidente urbano. Además, el espacio incorpora áreas dedicadas a la música en vivo, la danza y la fotografía, junto con una zona gastronómica en la que se puede degustar café colombiano recién tostado mientras el sol se oculta tras los edificios del centro.

El helipuerto se abre al público

Una de las grandes sorpresas es la apertura del helipuerto al público, un espacio que hasta ahora estaba restringido. Desde allí, los asistentes podrán disfrutar de una vista privilegiada a 196 metros de altura, literalmente tocando el cielo bogotano. Las autoridades del lugar recomiendan a los visitantes permanecer dentro de la zona amarilla de seguridad y asistir con ropa abrigada, ya que en esta altura el viento sopla con fuerza.

Le puede interesar: Rocas de Suesca: turismo, aventura y planes baratos a una hora de Bogotá

La idea es que la gente viva una experiencia única, disfrute del atardecer y se lleve un recuerdo que conserve la esencia de la Atenas suramericana”, señalaron los organizadores del proyecto. Además, la torre ha preparado actividades especiales para los más pequeños durante la semana de receso, convirtiéndola en el plan ideal para las familias que buscan descubrir la ciudad desde las alturas.

Con esta renovación, la Torre Colpatria reafirma su papel como un símbolo de Bogotá y un referente turístico nacional. Una mezcla perfecta entre historia, modernidad y cultura que invita a mirar la capital desde otro nivel… literalmente.