
Anuncian nuevo pago de subsidio a estudiantes: padres ahorran lo del pasaje
Dentro de los múltiples beneficios que tienen los estudiantes de colegios públicos, uno de los más destacados es el subsidio de transporte escolar, el cual busca promover el acceso a la educación y que ningún estudiante deserte por no poder transportarse hasta la institución educativa.
La Secretaría de Educación del Distrito (SED) informó que ya se encuentra habilitada la entrega del segundo ciclo del subsidio de transporte escolar, correspondiente al periodo comprendido entre el 22 de marzo y el 23 de mayo de 2025.
De interés: Subsidios acumulados y en riesgo: revise con cédula si tiene plata guardada
Este beneficio está dirigido a 20.181 estudiantes de colegios oficiales de Bogotá, cuyas familias deben realizar el procedimiento de redención del subsidio de acuerdo con la modalidad de pago asignada: DaviPlata o tarjeta TuLlave.
De acuerdo con la entidad, 13.644 estudiantes están registrados bajo la modalidad DaviPlata y tienen plazo para hacer efectivo el abono hasta el 16 de agosto de 2025. Por su parte, los 6.537 estudiantes con tarjeta TuLlave podrán redimir el subsidio hasta el 20 de agosto. El valor transferido se calcula según los días de asistencia del estudiante al colegio durante el periodo mencionado.
¿Cómo puedo hacer efectivo el subsidio?
Quienes reciban el beneficio a través de DaviPlata deben ingresar a la aplicación móvil o al portal www.daviplata.com entre el 17 de julio y el 16 de agosto, digitar su documento de identidad y clave, y consultar el saldo disponible.
Una vez verificado el abono, podrán retirar el dinero en cajeros de Davivienda, corresponsales bancarios autorizados o realizar transferencias a otras cuentas. La recomendación es conservar el comprobante de la transacción.
Más noticias: ¿Necesita retirarse del Sisbén? Paso a paso para hacerlo y tener otros beneficios
Para la modalidad de tarjeta TuLlave, entre el 22 de julio y el 20 de agosto, los beneficiarios deberán acudir a cualquier taquilla del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) con la tarjeta personalizada. Allí deben solicitar la activación del subsidio, verificar el saldo y confirmar que el valor haya sido cargado correctamente.
Recomendaciones para mantener el subsidio de transporte escolar
La SED aclaró que, si bien no se pierde el beneficio en caso de no actualizar los datos ante el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT), no será posible recibir el pago hasta completar este proceso de actualización en el sistema.
Lea también: Ciudadanos podrán registrarse al Sisben sin hacer fila: ahorrará tiempo y plata
En caso de requerir la actualización de datos en el SIMAT, los acudientes deben acercarse al colegio donde se encuentra matriculado el estudiante y presentar los documentos requeridos: cédula del estudiante, cédula del acudiente y un comprobante de residencia actualizado. Es importante revisar que los datos del acudiente estén correctos, especialmente el número de celular activo en DaviPlata y la dirección actual.