Pasajes gratis de TransMilenio en julio: alcaldía lo hizo oficial
Pasajes gratis de TransMilenio en julio: alcaldía lo hizo oficial
Coprensa/TransMilenio
1 Jul 2025 04:11 PM

Pasajes gratis de TransMilenio en julio: alcaldía lo hizo oficial

Cristhiam
Martínez Murcia
La Alcaldía invertirá más de 14.700 millones de pesos para cubrir los pasajes de los beneficiarios.


La Alcaldía de Bogotá anunció que durante el mes de julio más de 1.400.000 personas se beneficiarán con pasajes gratis en TransMilenio y el SITP. Esta medida busca ayudar a quienes más lo necesitan y facilitar el acceso al transporte público en la ciudad.

El subsidio va dirigido a personas con discapacidad, adultos mayores de 62 años y personas que estén en pobreza extrema o moderada. Todos ellos deben estar clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV.

Le puede interesar: Usuarios de TransMilenio ya no podrán colarse: estrategia los frenaría

Más de 14.700 millones de pesos en inversión

Con esta iniciativa, la Alcaldía invertirá más de 14.700 millones de pesos para cubrir los pasajes de quienes hacen parte del programa. Esta ayuda forma parte del Ingreso Mínimo Garantizado, una estrategia que busca reducir la pobreza y apoyar a quienes enfrentan más barreras en su día a día.

Solo los adultos mayores representan más de 800 mil beneficiarios que reciben pasajes gratis. Esto se suma a otros apoyos como transferencias económicas, lo que mejora notablemente su calidad de vida.

Le puede interesar: ¿Sin saldo en TransMilenio?: así funciona el 'salvavidas' de la tarjeta TuLlave

¿Cómo activar los pasajes gratis?

Para usar los pasajes, es necesario activar la tarjeta TuLlave personalizada. Esto se puede hacer de dos formas:

En taquillas de TransMilenio:

  • Presentar la tarjeta TuLlave personalizada.
  • Pedir la activación de pasajes gratis.
  • El sistema recargará los pasajes según el perfil.
  • Verificar el saldo en puntos automáticos.

En puntos automáticos con pantalla:

  • Insertar la tarjeta TuLlave personalizada.
  • Seleccionar “Transacciones virtuales”.
  • Elegir “Solicitar convenio”.
  • Se recargan los pasajes y se muestra la cantidad.
  • Seleccionar “Finalizar”.

Le puede interesar: TransMilenio cierra estación en el sur: le dañaron el regreso a casa

Consulta y encuesta

Para saber si eres beneficiario, ingresa a: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas Allí deberás ingresar tu tipo y número de documento y el número de tu tarjeta TuLlave.

Además, si ya eres beneficiario, puedes ayudar a mejorar el servicio respondiendo una encuesta de satisfacción. Tu opinión es importante para seguir mejorando la entrega de los pasajes gratuitos.

Con estas acciones, Bogotá avanza hacia una ciudad más inclusiva y equitativa, donde todos tengan la oportunidad de movilizarse con dignidad.

Fuente
Alerta Bogotá