Nuevo modelo para retirar dinero
Nuevo modelo para retirar dinero
Pixabay
4 Mayo 2025 05:02 PM

Ciudadanos podrán sacar plata sin miedo: nuevo servicio frena a ladrones en cajeros

Jhonatan
Bello Florez
El banco de la República confirmó una nueva herramienta que le complicaría el trabajo a ladrones.

Los robos en cajeros automáticos siguen siendo una preocupación para muchos ciudadanos. Aunque cada vez más personas prefieren hacer sus movimientos desde el celular, todavía hay quienes dependen del retiro presencial con tarjeta, lo que los expone a diferentes riesgos: desde clonación de tarjetas, hasta fraudes con dispositivos de skimming o manos ágiles que aprovechan cualquier descuido.

Pero eso está a punto de cambiar. A partir de septiembre de 2025, los cajeros automáticos en Colombia implementarán un nuevo sistema que promete cerrarles la puerta a estas estafas. Se trata de Bre-B, una plataforma que no solo facilitará transferencias y retiros en cualquier momento, sino que permitirá sacar dinero sin necesidad de usar la tarjeta física. Así, lo que antes representaba un riesgo podrá resolverse desde el celular con mayor seguridad.

Le puede interesar: Nequi le da para el regalo del Día de la Madre: pille estos regalos

¿Cómo funciona Bre-B y qué lo hace más seguro?

Este nuevo Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), conocido como Bre-B, permitirá a los usuarios generar un PIN temporal desde la app de su banco para retirar efectivo en cualquier cajero del país. De esta forma, se elimina el uso de la tarjeta física, reduciendo notablemente el riesgo de que sea clonada.

Este sistema viene a blindar al usuario de los fraudes más comunes en cajeros automáticos”, explican desde el Banco de la República. Lo mejor es que será interoperable: funcionará en todas las redes bancarias, sin importar si el cajero pertenece o no a su banco.

Además, se integrará una opción de identificación única mediante una “llave interoperable”. Esto significa que el usuario podrá elegir si desea usar su número de celular, cédula, correo electrónico o un alias como identificador para hacer retiros o transferencias. De esta manera, se reduce la exposición de datos sensibles y se limita el acceso no autorizado a cuentas personales.

Estafas frecuentes que Bre-B busca evitar

Buena parte de las estafas actuales en cajeros ocurren porque los delincuentes logran copiar la banda magnética de la tarjeta o ver la clave que el usuario digita. En zonas de Bogotá, especialmente en el sur y el occidente, donde estos robos son más comunes, este nuevo sistema puede marcar una diferencia importante.

Con Bre-B:

  • No será necesario insertar ninguna tarjeta física.

  • El código de retiro será válido por un tiempo limitado y solo podrá usarse una vez.

  • El sistema estará disponible las 24 horas del día, sin depender del horario bancario.

Incluso si alguien logra ver el código, este solo servirá por unos pocos minutos. Y si algo parece extraño, bastará con cancelar el PIN desde la app. Así de sencillo.

Más beneficios: interoperabilidad y acceso universal

Además de reforzar la seguridad, Bre-B también trae otras ventajas:

  • Interoperabilidad total: podrá retirar desde cualquier cajero, sin importar a qué banco pertenezca.

  • Reducción de costos: se espera que las tarifas por transacción sean más bajas que las actuales.

  • Mayor cobertura: zonas rurales o de difícil acceso también contarán con cajeros habilitados.

  • Compatibilidad con plataformas digitales: servicios como Nequi, Daviplata, Dale!, entre otros, también estarán integrados al sistema.

No deje de leer: Distrito anuncia entrega de pasajes gratis: usuarios ahorrarán buena plata

De Transfiya a Bre-B: una evolución con respaldo

Este nuevo sistema toma como base la experiencia de Transfiya, operado por ACH Colombia, que en 2024 conectó a más de 22 millones de usuarios y registró más de 298 millones de transferencias. Esa trayectoria servirá de respaldo para que la implementación de Bre-B sea ágil y confiable.

Aunque el cambio será nacional, en ciudades como Bogotá puede representar una mejora concreta, sobre todo en barrios donde ir al cajero se ha vuelto una actividad riesgosa. Así que si usted es de los que prefiere no salir con la tarjeta o ya fue víctima de algún fraude, esta innovación podría ser su mejor aliada para manejar su dinero con más seguridad.