
Dueños de tiendas soltarían más plata por la luz, pero con premio incluido
Los dueños de tiendas, comerciantes y usuarios de estratos altos podrían ver cómo su recibo de la luz llega con un aumento, pero con un “premio” en la otra cara de la moneda: la posibilidad de alivios tributarios para la industria.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, puso sobre la mesa un borrador de decreto que busca reglamentar los parágrafos 2° y 3° del artículo 211 del Estatuto Tributario, adicionados por la Ley 1430 de 2010. Con esta medida, se modificaría la exención de la contribución solidaria en el servicio de energía eléctrica.
¿Quiénes perderían el beneficio?
Según el documento, solo las industrias manufactureras (CIIU 101 al 332) seguirían amparadas con el beneficio. En cambio, sectores como agricultura, minería, construcción y algunos servicios públicos tendrían que asumir un cobro adicional que podría representar hasta un 20% sobre el valor de la tarifa.
El ajuste apunta a reducir en cerca de $1,2 billones el gasto que hoy asume el Estado en subsidios para los estratos 1, 2 y 3, lo que se traduce en menos presión sobre las finanzas públicas.
Los más golpeados
El borrador advierte que la sobretasa no será universal, sino que impactará directamente a:
- Usuarios residenciales de estratos 5 y 6.
- Usuarios comerciales (como tiendas de barrio, restaurantes y plazas de mercado).
- Usuarios industriales, aunque con un tratamiento especial.
La implementación dependerá de la clasificación económica definida por el DANE, lo que permitirá identificar qué empresas o sectores deben asumir el incremento.
El “premio” para la industria
Mientras varios sectores sienten que la medida llega como un golpe duro, la industria tendría un respiro. El borrador incluye la opción de descontar hasta el 50% del valor de la sobretasa en el impuesto de renta.
Aunque el texto aún menciona referencias al año gravable 2011, expertos señalan que ese punto sería ajustado en la versión definitiva del decreto.
Debate en el sector económico
La propuesta ya genera discusión. Para algunos analistas, el impacto podría reflejarse en un aumento de los costos operativos de negocios medianos y pequeños, lo que se traduciría en precios más altos para el consumidor final.
Por otro lado, el Gobierno defiende que el ajuste es necesario para equilibrar las cuentas del sistema eléctrico y focalizar los subsidios en quienes más lo necesitan.
El decreto aún está en fase de comentarios, pero se espera que en las próximas semanas el Ejecutivo publique la versión final con las reglas claras de quién pagará más y quién podrá descontarlo en sus impuestos.
Más noticias relacionadas:
- Con decreto fresquito, a los dueños de tiendas los exprimirían como naranja
- Por qué hay tantas tiendas que se llaman 'Los recuerdos de ella'
- SENA abrió cursos gratis para especializarse en electricidad: Duración y cómo inscribirse
#Noticia | El Gobierno nacional publicó para comentarios un borrador de decreto que redefine la exención de la contribución solidaria en energía eléctrica. Solo las industrias manufactureras (CIIU 101 al 332) mantendrían el beneficio, mientras sectores como agricultura, minería,… pic.twitter.com/X5Eeww5bsS
— La FM (@lafm) August 25, 2025