
Empezarán a partir al que se vaya de 'abeja' en la Séptima: multa les llegará por correo
Día a día, los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) transitan por la carrera Séptima, una de las vías más importantes de Bogotá para conectar el centro con el norte. Sin embargo, también es una de las más afectadas por el uso indebido del carril preferencial, especialmente por conductores particulares que lo invaden y perjudican la movilidad del transporte público.
Frente a esta situación, la Secretaría Distrital de Movilidad anunció que, a partir del próximo 26 de mayo, comenzará la imposición de comparendos electrónicos a quienes utilicen este carril sin autorización. La medida busca mejorar el desplazamiento de los buses del SITP y reducir los tiempos de viaje para miles de usuarios.
Le puede interesar: TransMilenio hizo 'volar' la cabeza de ciudadanos: ruta en Chapinero cambió
¿Quiénes sí pueden usar el carril preferencial del SITP?
Según la normatividad vigente, el carril derecho de la carrera Séptima, entre las calles 31 y 134, está reservado para el SITP. No obstante, hay algunas excepciones:
- Se puede usar para girar a la derecha o entrar a un predio, siempre que se haga por los accesos señalados con líneas punteadas.
- Para recoger o dejar pasajeros, sin estacionarse ni bloquear el paso del transporte público.
- El transporte intermunicipal autorizado (como los buses Bogotá–Soacha), si existe un convenio vigente.
- Vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, Policía), pero solo si están atendiendo una situación urgente y llevan luces o sirenas activas.
En cambio, si un conductor invade el carril con el fin de evitar trancones o “ganar tiempo”, estará cometiendo una infracción C14, sancionada con una multa de $604.100.
Lea también: ¿Cuánto se demorará el metro de Bogotá entre estación y estación?
Cámaras vigilarán el carril preferencial las 24 horas
La Secretaría informó que el monitoreo se realizará mediante cámaras de fotodetección que operarán los siete días de la semana, las 24 horas. No importa si es festivo, domingo o si hay poco tráfico: si se invade el carril, habrá sanción.
Además del control electrónico, se contará con la presencia de agentes de tránsito, guías de movilidad y apoyo de la Policía en puntos estratégicos. “El trabajo articulado de las entidades, junto a la corresponsabilidad de los conductores, es clave para que esta medida tenga éxito”, afirmó Claudia Díaz, secretaria de Movilidad.
La carrera 13 será la siguiente en aplicar esta medida
Una vez se implemente la medida en la carrera Séptima, el Distrito tiene previsto extenderla a otros corredores, comenzando por la carrera 13, donde también se ha evidenciado un uso inadecuado del carril preferencial.
Desde la Secretaría han sido claros: el objetivo no es castigar, sino organizar. La meta es que quienes dependen del transporte público puedan movilizarse de manera más rápida, segura y sin tanto estrés.
No deje de leer: Ley pone freno a propietarios 'avispados': no podrán cobrarles de más a inquilinos
Ciudadanos piden más control y respeto por el espacio público
Esta medida responde a una petición constante de la ciudadanía. Muchos usuarios han manifestado su molestia al ver cómo algunos vehículos particulares invaden el carril del SITP, mientras ellos esperan en los paraderos. “Uno cumple con el sistema, pero siempre hay quienes se creen más vivos”, comentó una usuaria en redes sociales.
Para consultar si tiene comparendos pendientes o resolver dudas, puede visitar www.movilidadbogota.gov.co, comunicarse con la línea 195, o acudir a un Centro de Atención a la Ciudadanía de la Secretaría.