¿Es profesional y no consigue empleo? La alcaldía se pone la 10 y le ayuda con ofertas
La Alcaldía de Bogotá anunció la apertura de más de 670 vacantes laborales que estarán disponibles hasta el 15 de noviembre. La convocatoria está dirigida a personas con distintos niveles de formación, desde educación básica hasta profesionales y expertos especializados.
Del total de oportunidades, el 33% está enfocado a perfiles con educación superior y profesionales, con pagos que pueden alcanzar hasta nueve salarios mínimos ($12.811.500 en este 2025). Los demás cargos están dirigidos a técnicos, tecnólogos y bachilleres, con sueldos que oscilan entre uno y cuatro salarios mínimos ($5.694.000), dependiendo del tipo de puesto y la experiencia.
En otras noticias: Renta Joven comenzó a repartir plata: consulte si puede cobrar $400 mil
Según la subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Bibiana Quiroga, el objetivo es continuar fortaleciendo el acceso a trabajos dignos y sostenibles. “Bogotá mantiene su compromiso con el trabajo digno y el talento de su gente. Esta semana contamos con una amplia oferta para profesionales y expertos que buscan seguir creciendo laboralmente, sin dejar de ofrecer opciones a quienes inician o quieren fortalecer su trayectoria en el mercado laboral”, afirmó la funcionaria.
Cinco ferias y una unidad móvil para encontrar camello
Además de esta convocatoria, la Alcaldía llevará a cabo cinco ferias de empleo a la medida, donde se dispondrán 400 vacantes adicionales en distintos sectores. Estas actividades buscan conectar de forma directa a los empleadores con las personas que buscan trabajo, facilitando los procesos de selección y contratación.
También estará disponible la Unidad Móvil de Empleo, que durante esta semana se ubicará en la localidad de San Cristóbal, específicamente en el Recinto Ferial San Cristóbal (Carrera 5 con Calle 31 Sur). Allí, los ciudadanos podrán recibir atención gratuita de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y el sábado hasta el mediodía.
Más noticias: ¡Cayó el MiLoto! Hay nuevo millonario en Bogotá, ¿qué números acertó?
En este espacio se ofrecerán servicios de registro y actualización de hoja de vida, orientación ocupacional, asesorías para empresarios y conexión directa con las vacantes disponibles.
¿Cómo postularse a las vacantes?
Los interesados en aplicar a las vacantes pueden consultar todos los detalles en el Portal del Servicio Público de Empleo, donde también es posible registrar o actualizar la hoja de vida.
Las vacantes disponibles incluyen una amplia variedad de cargos, entre ellos asesores comerciales, analistas contables, diseñadores gráficos, conductores, técnicos electricistas, docentes y profesionales en salud, así como oportunidades para personas con discapacidad física.
Lea también: Divorciados ya no pelearán por los bienes: notarías hacen el milagro
El más reciente informe del DANE señaló que la tasa de desempleo en Colombia fue del 8,2% en septiembre de 2025, una reducción de un punto porcentual frente al mismo mes del año anterior. En el caso de Bogotá, la cifra se situó en 8,1%, ligeramente por debajo del promedio nacional.
Aunque las estadísticas muestran una mejora, la administración distrital continúa impulsando acciones para promover el empleo formal, en especial para quienes enfrentan dificultades por falta de experiencia laboral.