Pagos de Renta Joven
Inicia un nuevo ciclo de pagos de Renta Joven.
Departamento de Prosperidad Social - Camila Díaz (RCN Radio)
12 Nov 2025 12:25 PM

Renta Joven comenzó a repartir plata: consulte si puede cobrar $400 mil

Anthonny José
Galindo Florian
Prosperidad Social comenzó un nuevo ciclo de entregas del subsidio dirigido a estudiantes vulnerables.

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció el inicio de un nuevo ciclo de pagos del programa Renta Joven, con el que más de 170.000 estudiantes en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad comenzarán a recibir apoyo económico desde el 12 de noviembre. 

El objetivo de esta estrategia es garantizar la permanencia de los jóvenes en sus estudios superiores y fortalecer su proyecto de vida a través de la educación, asegurándose de que el factor económico no sea un impedimento.

En otras noticias: Renta Ciudadana le arregla la Navidad: anuncian nuevos pagos del subsidio

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que esta nueva entrega representa una inversión superior a los 68.000 millones de pesos, destinados a cubrir parte de los gastos académicos y de manutención de los beneficiarios. 

El programa, que reemplazó a Jóvenes en Acción, busca acompañar a estudiantes de universidades e instituciones técnicas y tecnológicas que enfrentan dificultades económicas. Además de las transferencias monetarias, el DPS trabaja en estrategias complementarias como “Trayectorias de Vida”, que promueve el trabajo cooperativo entre los participantes.

¿Cuándo comienzan los pagos?

El dinero se entregará mediante dos modalidades. Los jóvenes con cuentas registradas en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) recibirán el pago directamente desde el 12 de noviembre, mientras que aquellos sin cuenta activa podrán acceder al giro bancario en puntos autorizados entre el 20 y el 29 de noviembre, según la programación que se publicará en los canales oficiales del Banco Agrario.

Los recursos cubrirán distintas cosas dependiendo del tipo de institución. Los estudiantes de educación superior recibirán la transferencia correspondiente a la matrícula del primer semestre del año, y los aprendices del SENA recibirán el pago por los meses de abril y mayo de 2025. En estas transferencias, los beneficiarios recibirán hasta más de $400.000 de ayuda.

Lea también: ¡Cayó el MiLoto! Hay nuevo millonario en Bogotá, ¿qué números acertó?

En esta etapa, Prosperidad Social busca que los jóvenes actualicen su información antes del 17 de noviembre, para que sus datos sean incluidos en el próximo ciclo de pagos. Este proceso se puede realizar a través del Portal del Joven, dando clic en este enlace.

Renta Joven: una apuesta por la movilidad social

El programa Renta Joven tiene como meta hacer un cambio social mediante la educación, el empleo y el emprendimiento. “Queremos que los jóvenes no solo terminen sus estudios, sino que también encuentren oportunidades para aportar al desarrollo de sus comunidades”, comentó Rodríguez Amaya al referirse al alcance del programa.

Más noticias: Divorciados ya no pelearán por los bienes: notarías hacen el milagro

Con estas transferencias, el Gobierno busca reducir la deserción educativa y garantizar que miles de jóvenes en condiciones vulnerables puedan continuar su formación técnica o universitaria. 

Fuente
Alerta Bogotá