
Icetex lanza nuevos créditos para estudiar: ir a la universidad será fácil
En un contexto donde el acceso a la educación superior sigue siendo uno de los principales retos para miles de jóvenes colombianos, el Icetex ha dado un paso decisivo al lanzar una renovada oferta de financiamiento y fondos condonables que buscan transformar el panorama educativo nacional.
Esta iniciativa, presentada durante la Feria Integral de Servicios en Buenaventura, responde a la necesidad de ampliar las oportunidades para poblaciones tradicionalmente excluidas, como víctimas del conflicto armado y sectores vulnerables, al tiempo que fortalece la internacionalización y la formación en áreas estratégicas como tecnología y sostenibilidad ambiental.
Ver también: "Hecho en Bogotá": bueno, bonito y barato en feria de emprendimientos
Nuevos planes de financiamiento: Ágil, Equilibrado y Flexible
El Icetex ha diseñado tres planes de financiamiento adaptados a las realidades de los estudiantes colombianos:
- Plan Ágil: cubre el 100 % de la matrícula sin intereses ni acumulación de deuda, facilitando el acceso inmediato y sin cargas financieras futuras.
- Plan Equilibrado: permite dividir el pago de la carrera en un 60 % durante los estudios y un 40 % después de graduarse, ofreciendo flexibilidad y alivio económico a largo plazo.
- Plan Flexible: pensado para quienes requieren opciones personalizadas según su situación financiera y académica.
Estas alternativas están dirigidas tanto a estudiantes de pregrado como de posgrado, y buscan no solo el acceso, sino también la permanencia y culminación exitosa de los estudios superiores. La implementación de estos planes se complementa con giros de matrícula y subsidios de sostenimiento, que en lo corrido de 2025 han beneficiado a más de 134.500 estudiantes y han representado desembolsos superiores a $1,6 billones.
Ver también: Padres de familia podrían ir a reuniones escolares en horas laborales: no afecta el sueldo
Fondos condonables y apoyo a víctimas del conflicto armado
Una de las apuestas más relevantes de la nueva oferta del Icetex es el fortalecimiento de los fondos condonables, especialmente para la población víctima del conflicto armado. A través del Fondo para Población Víctima del Conflicto Armado, la entidad ofrece créditos 100 % condonables para estudios de pregrado en niveles técnico, tecnológico y universitario.
Este fondo cubre hasta 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) en matrícula y 1,5 SMMLV para sostenimiento, permitiendo que los beneficiarios se concentren en sus estudios y proyectos de vida sin la preocupación de una deuda futura.
La convocatoria está abierta a personas certificadas en el Registro Único de Víctimas o reconocidas por sentencias de Justicia y Paz, Restitución de Tierras y otras instancias relacionadas. Desde 2013, cerca de 10.000 colombianos han accedido a la universidad gracias a este fondo, consolidando la educación como motor de paz y transformación social
Ver también: Suben los precios del RUNT: así quedan las nuevas tarifas para trámites vehiculares
Internacionalización y formación en tecnologías digitales y sostenibilidad
El Icetex también ha robustecido su portafolio internacional con programas académicos y becas en el exterior. En alianza con el Ministerio de las TIC y la OIT, se han abierto 230.000 cupos gratuitos para cursos certificados en áreas como inteligencia artificial, marketing y programación, avalados por gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y AWS. Además, el programa Talento Tech ofrece 113.000 cupos en bootcamps intensivos sobre análisis de datos, blockchain, ciberseguridad y arquitectura en la nube, disponibles en modalidades presenciales y virtuales.
En el ámbito internacional, el Icetex y la Fundación Carolina de España han lanzado becas para profesionales de comunidades indígenas, afrocolombianas y rurales, quienes podrán formarse en innovación social, economía circular y desarrollo sostenible. El programa combina una fase virtual y otra presencial en España, donde los participantes desarrollarán proyectos colaborativos con impacto en sus territorios.